métodos anticonceptivos
¿Qué es la abstinencia?
Es posible que hayas escuchado hablar sobre la abstinencia de diferentes maneras.
Algunas personas creen que la abstinencia significa no tener relaciones sexuales vaginales, y disfrutan de otros tipos de actividades sexuales sin correr el riesgo de llegar al embarazo. Esto también se conoce como relaciones sexuales sin penetración.
Para otras personas, la abstinencia es no tener relaciones sexuales vaginales cuando la mujer puede quedar embarazada. En realidad, esto se llama abstinencia periódica, que es uno de los métodos de observación de la fertilidad.
Y hay otras personas, que por el contrario, definen la abstinencia como el comportamiento de no practicar ningún tipo de juegos sexuales con su pareja. Ésta es la definición que usaremos en estas páginas.
La abstinencia continua es la única manera de estar absolutamente seguro de que no habrá un embarazo no planificado y de prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
¿Cómo previene un embarazo la abstinencia?
La abstinencia previene el embarazo porque impide que el esperma entre en la vagina.
¿Qué tan efectiva es la abstinencia?
La abstinencia continua es 100 por ciento eficaz para prevenir embarazos. También previene las ETS.
¿Cuán segura es la abstinencia?
La abstinencia es una de las formas más seguras de prevenir el embarazo sin efectos secundarios.
¿Cuáles son las ventajas de la abstinencia?
La abstinencia
· No tiene efectos secundarios médicos ni hormonales.
· Es gratis.
Hay muchos motivos por los cuales las personas se abstienen de los juegos sexuales, incluso después de haber sido sexualmente activos. Es decir una pareja puede elegir la abstinencia luego de haber practicado juegos sexuales. Las razones para elegir este comportamiento pueden cambiar a lo largo de la vida.
Las personas eligen la abstinencia para:
· Prevenir embarazos
· Prevenir las enfermedades de transmisión sexual
· Esperar a estar listas para una relación sexual
· Esperar hasta encontrar a la pareja "adecuada"
· Divertirse con parejas sin involucrarse sexualmente
· Concentrarse en la escuela, la profesión o las actividades extracurriculares
· Respetar sus creencias y valores personales, morales o religiosos
· Sobreponerse a la ruptura de un relación
· Superar la muerte de una pareja
· Seguir las indicaciones médicas durante una enfermedad o infección
Cualquier hombre o mujer puede abstenerse de los juegos sexuales. Muchos lo hacen en distintas circunstancias. Algunos eligen abstenerse de los juegos sexuales durante gran parte de su vida.
Ventajas especiales para los adolescentes
Las relaciones sexuales implican riesgos. La abstinencia es una muy buena forma de no correr dichos riesgos hasta estar mejor preparado para afrontarlos.
Las mujeres que practican la abstinencia hasta los 20 años, y que tienen menos parejas durante su vida,
pueden tener mayores ventajas en su salud que quienes no la practican. Son menos propensas a contraer enfermedades de transmisión sexal y también tienen menos probabilidades de desarrollar infertilidad o cáncer cervical. |
¿Cuáles son las desventajas de la abstinencia?
La abstinencia tiene pocas desventajas.
· Puede ser difícil mantener la abstinencia durante períodos prolongados.
· Con frecuencia, hombres y mujeres ponen fin a la abstinencia sin estar preparados para protegerse contra embarazos o infecciones.
¿Cómo hablo con mi pareja sobre la abstinencia?
Es importante hablar con tu pareja sobre la decisión de abstenerte de los juegos sexuales, ya sea que los hayas practicado antes o no. Las parejas deben ser honestas y tomar juntos las decisiones relacionadas con su vida sexual. A continuación, se incluyen algunas de las mejores formas de mantener una relación feliz. Así y todo, es posible que no sea fácil hacerlo y que hablar del tema te resulte incómodo o embarazoso.
· Es mejor hablar sobre lo que sientes antes de relacionarte sexualmente. Para muchas personas, es difícil explicar claramente lo que desean cuando están excitados. Ayuda pensar con anticipación cómo decir "no" a los juegos sexuales. ¿Qué comportamiento será más comprensible? ¿Cuáles son las palabras adecuadas? Practica diciéndolas en voz alta. Luego piensa en la forma en que tu pareja puede responder a tus palabras.
· Tómate el tiempo necesario para plantearte qué significa para ti la abstinencia. Es importante que sepas lo que piensas, lo que sientes y lo que necesitas. Luego se lo puedes comunicar a tu pareja.
· Se honesto sobre los límites que deseas establecer.
Ten presente que tener relaciones sexuales no es la única forma en que dos personas pueden llegar a conocerse. Los juegos sexuales tampoco son la única manera en que una pareja estrecha su vínculo. Las personas se unen más a medida que crece la confianza. Esto se logra
· Hablando
· Escuchando
· Compartiendo
· Siendo honesto
· Respetando los pensamientos y sentimientos del otro
· Disfrutando de la compañía del otro
La abstinencia sólo funciona cuando ambas partes están de acuerdo. Por eso, es útil seguir hablando sobre el motivo por el cual decidieron abstenerse de los juegos sexuales. Tu relación puede cambiar, al igual que tu decisión de mantener la abstinencia.
¿Cómo puedo mantener la abstinencia?
La abstinencia es una decisión que se toma todos los días. Hay maneras que lo pueden ayudar a mantener su decisión.
· Recuerda por qué decidiste practicar la abstinencia.
· Piensa en de las consecuencias.
· No revalúes tu decisión de mantener la abstinencia durante situaciones sexuales. Respeta tu decisión hasta que puedas pensarlo con la mente más despejada.
El implante anticonceptivo en pocas palabras
· Varilla del tamaño de una cerilla que se inserta en el brazo para prevenir el embarazo.
· Es segura, eficaz y conveniente.
· Debe colocarlo un proveedor de atención de la salud.
· Tiene un costo inicial que varía entre $400 y $800, pero su duración es de hasta tres años.
¿El implante anticonceptivo es una opción adecuada para mí?
Todas las personas que necesitamos un método anticonceptivo deseamos encontrar el más adecuado. Utiliza Mi método para descubrir los métodos anticonceptivos que podrían ser más adecuados para ti.
A continuación, se incluyen algunas de las preguntas más comunes sobre el implante anticonceptivo. Esperamos que las respuestas te sean de utilidad.
A continuación, se incluyen algunas de las preguntas más comunes sobre el implante anticonceptivo. Esperamos que las respuestas te sean de utilidad.
Los anticonceptivos no son todos iguales
¿Qué es el implante anticonceptivo?
Es un implante anticonceptivo delgado de plástico flexible, aproximadamente del tamaño de una cerilla. Se inserta debajo de la piel del brazo. Brinda protección contra el embarazo durante un período máximo de tres años. Las marcas Implanon y Nexplanon ofrecen este tipo de implante.
¿Cómo funciona Implanon?
Al igual que otros métodos anticonceptivos, como la inyección anticonceptiva, Implanon libera una hormona, la progestina. Las hormonas son productos químicos que se crean en nuestro cuerpo. Estos productos químicos controlan la manera en que funcionan las diferentes partes de nuestro cuerpo.
La progestina que contiene Implanon impide que los ovarios de la mujer liberen óvulos (ovulación). No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. La hormona que contiene el implante también previene el embarazo mediante el engrosamiento de la mucosa cervical de la mujer. La mucosa cervical bloquea el esperma y evita que se una con el óvulo.
La hormona también disminuye el revestimiento del útero. En teoría, esto puede prevenir el embarazo evitando que el óvulo fertilizado se adhiera al útero.
¿Qué tan eficaz es Implanon?
La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. Implanon es muy eficaz. Anualmente, menos de 1 mujer de cada 100 quedará embarazada si usa Implanon. Su duración se extiende hasta tres años.
Es posible que ciertos medicamentos y suplementos reduzcan la eficacia de Implanon. Entre ellos se encuentran los siguientes:
· El antibiótico rifampicina & (otros antibióticos no reducen la eficacia de Implanon)
· Algunos medicamentos que se toman por vía oral para la infección por levaduras
· Ciertos medicamentos contra el VIH
· Algunos medicamentos para prevenir convulsiones
· Hierba de San Juan
Ten en cuenta que Implanon no previene las enfermedades de transmisión sexual. Usa un condón de látex o un condón femenino para reducir el riesgo de infecciones.
¿Qué tan seguro es Implanon?
La mayoría de las mujeres pueden utilizar Implanon de manera segura. Pero todos los medicamentos tienen ciertos riesgos, de manera que la seguridad es una preocupación cuando se elige un método anticonceptivo. Consulta con tu proveedor de atención de la salud acerca de tu estado de salud y pregúntale si Implanon podría ser seguro para ti. No debes usar Implanon si estás embarazada o tienes cáncer de seno.
Existen muchos otros métodos anticonceptivos que podrían ser seguros para ti si no puedes usar Implanon. Lee sobre otros métodos para encontrar el que sea adecuado para ti.
¿Cuáles son los beneficios del implante anticonceptivo?
El implante anticonceptivo es seguro, simple y conveniente. A las mujeres les agrada el implante porque:
· La capacidad de quedar embarazada se recupera rápidamente una vez que se deja de usar el implante.
· Se puede utilizar durante la lactancia.
· Lo pueden utilizar las mujeres que no pueden tomar estrógeno.
· Ofrece anticoncepción continua y duradera sin recurrir a la esterilización.
· No es necesario tomar medicamentos todos los días.
· No es necesario colocarse nada antes de las relaciones sexuales vaginales.
¿Cuáles son las desventajas de Implanon?
Algunas mujeres pueden tener efectos secundarios no deseados mientras utilizan Implanon. Sin embargo, muchas mujeres se adaptan a él prácticamente sin inconvenientes.
El sangrado irregular es el efecto secundario más común, especialmente durante los primeros 6 a 12 meses de uso.
· En la mayoría de las mujeres, los periodos menstruales disminuyen en cantidad y en intensidad. Después de un año, 1 de cada 3 mujeres que utilizan Implanon dejarán de tener el periodo menstrual por completo.
· Algunas mujeres tienen periodos menstruales más largos e intensos.
· Otras mujeres tienen un aumento de las pérdidas y sangrados leves entre las menstruaciones.
Estos efectos secundarios son completamente normales. Algunas mujeres se preocupan y piensan que están embarazadas si no tienen un periodo menstrual regular; sin embargo, cuando Implanon se utiliza correctamente, es muy eficaz. Si piensas que hay posibilidades de que estés embarazada, puedes hacerte una prueba de embarazo.
Los efectos secundarios menos comunes incluyen:
· Cambios en el impulso sexual
· Decoloración o cicatrices en la piel que cubre el implante
· Dolor de cabeza
· Náusea
· Dolor en el lugar donde se colocó el implante
· Dolor en los senos
Efectos secundarios graves de Implanon
Muchas mujeres tienen inquietudes sobre los posibles riesgos de tomar hormonas en los anticonceptivos. Por lo general, no se observan inconvenientes graves.
Los problemas graves normalmente presentan signos de advertencia. Informa inmediatamente a tu proveedor de atención de la salud si:
· Tienes sangrado, pus, enrojecimiento creciente o dolor en el lugar donde te colocaste el implante
· Tienes un bulto nuevo en los senos
· Tu periodo menstrual desaparece después de tenerlo todos los meses
· Tienes un sangrado vaginal anormalmente intenso o prolongado
· El implante se sale o estás preocupada por su ubicación
¿Cómo se inserta y extrae el implante anticonceptivo?
Luego de registrar tu historia clínica y realizarte un examen físico, tu proveedor de atención de la salud adormecerá una pequeña área del brazo con un analgésico. El implante anticonceptivo se inserta debajo de la piel. La colocación lleva apenas unos minutos.
Después de la colocación, asegúrate de informar a cualquier otro proveedor de atención de la salud que consultes que estás usando el implante anticonceptivo.
El implante es eficaz durante tres años luego de la colocación. Una vez transcurrido ese plazo, se debe extraer. Aunque el implante deja de funcionar, puede interferir en tu periodo menstrual.
El implante se puede extraer en cualquier momento. Tu proveedor de atención de la salud adormecerá el área con un analgésico y generalmente hará un corte pequeño para extraer el implante. Habitualmente, la extracción lleva unos minutos, pero en general lleva más tiempo que la colocación. En este momento ya se puede colocar un implante nuevo. El embarazo se puede producir en cualquier momento una vez que se extrajo el implante.
Si te colocas el implante durante los primeros cinco días del periodo menstrual, estarás inmediatamente
protegida contra el embarazo. De lo contrario, deberás usar algún método anticonceptivo de respaldo, como un condón, un condón femenino, un diafragma, una esponja o bien anticoncepción de emergencia (píldora del día después), durante la primera semana posterior a la colocación del implante. |
¿Cómo consigo Implanon? ¿Cuánto cuesta Implanon?
Debes consultar con un proveedor de atención de la salud para obtener Implanon. Puedes encontrar un proveedor especialmente capacitado para colocar y extraer Implanon llamando a tu centro de salud de Planned Parenthood o mediante una búsqueda de proveedores en la página web de Implanon.
El costo del examen, de Implanon y de la colocación varía entre $400y $800. Los costos de la extracción varían entre $100 y $300. El costo total cubre una protección contra el embarazo que puede durar hasta tres años.
Planned Parenthood trabaja para que el cuidado de la salud sea accesible y su costo razonable. Algunos centros de salud pueden cobrar de acuerdo con los ingresos. La mayoría acepta los seguros de salud. Si calificas, Medicaid u otros programas del estado pueden disminuir los costos de los servicios del cuidado de tu salud.
Llama a tu centro de salud de Planned Parenthood local para obtener información específica sobre los costos.
Llama a tu centro de salud de Planned Parenthood local para obtener información específica sobre los costos.
Parche
¿Qué es el parche anticonceptivo?
El parche anticonceptivo es un parche de plástico, color crema, delgado, que se adhiere a la piel. Se usa para prevenir embarazos. Se coloca un parche nuevo sobre la piel una vez por semana, durante tres semanas consecutivas, y luego no se coloca ningún parche durante una semana.
Comúnmente, al parche anticonceptivo se llama Ortho Evra, que es su nombre comercial.
¿Cómo funciona el parche anticonceptivo?
Al igual que otros métodos anticonceptivos, el parche anticonceptivo libera hormonas. Las hormonas son productos químicos que se crean en nuestro cuerpo. Estos productos químicos controlan la manera en que funcionan las diferentes partes de nuestro cuerpo.
Las hormonas del parche son las mismas que las que contienen las píldoras anticonceptivas: estrógeno y progestina.
Las hormonas que contiene el parche impiden la liberación de óvulos de los ovarios, es decir, impiden la ovulación. No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. Las hormonas del parche Ortho Evra también previenen el embarazo al engrosar la mucosa cervical. La mucosa bloquea el esperma e impide que los espermatozoides fecunden los óvulos.
Las hormonas también disminuyen el grosor del revestimiento del útero. En teoría, esto puede prevenir el embarazo evitando que el óvulo fertilizado se adhiera al útero.
¿Qué tan eficaz es el parche anticonceptivo?
La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. El parche anticonceptivo es muy eficaz. Es más eficaz si se lo coloca siempre a tiempo sobre la piel. Así se mantienen correctamente los niveles de hormonas en el cuerpo de la mujer.
· Anualmente, quedan embarazadas menos de 1 de cada 100 mujeres que usan siempre Ortho Evra según las instrucciones.
· Anualmente, alrededor de unas nueve de cada 100 mujeres queno siempre usan Ortho Evra según las instrucciones quedan embarazadas.
Es posible que el parche sea menos eficaz en mujeres que pesan más de 198 libras. Pero aun así, sigue siendo una buena opción para las mujeres, sin importar su peso. Consulta con tu proveedor de atención de la salud si tienes dudas sobre la eficacia de Ortho Evra en tu caso.
Ciertos medicamentos y suplementos pueden disminuir la eficacia del parche anticonceptivo. Entre ellos se encuentran los siguientes:
Ciertos medicamentos y suplementos pueden disminuir la eficacia del parche anticonceptivo. Entre ellos se encuentran los siguientes:
· El antibiótico rifampicina; otros antibióticos no disminuyen la eficacia del parche
· Algunos medicamentos que se toman por vía oral para la infección por levaduras
· Algunos medicamentos para prevenir convulsiones
· Hierba de San Juan
Ten en cuenta que el parche no brinda protección contra las infecciones de transmisión sexual. Usa un condón de látex o femenino para reducir el riesgo de infecciones.
¿Quiénes pueden usar el parche?
La mayoría de las mujeres pueden usar Ortho Evra de manera segura. Pero todos los medicamentos tienen ciertos riesgos, de manera que la seguridad es una preocupación cuando se elige un método anticonceptivo. Los efectos secundarios graves del parche anticonceptivo, si bien son muy poco frecuentes, tienen más posibilidades de aparecer si tienes ciertos problemas. Es posible que algunos de estos problemas hagan que debas descartar el uso del parche. Habla con tu proveedor de atención de la salud para averiguar si el parche es seguro para ti.
No deberías utilizar el parche durante un reposo prolongado en cama o en los siguientes casos:
No deberías utilizar el parche durante un reposo prolongado en cama o en los siguientes casos:
· Estás embarazada.
· Tienes dolores de cabeza tipo migraña con aura.
· Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación
· Tuviste coágulos o inflamación de las venas.
· Tuviste cáncer de seno o cáncer de hígado.
· Tuviste un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o angina de pecho.
· Tuviste problemas graves de la válvula cardíaca.
· Tienes lupus con ciertas afecciones.
· Tienes una enfermedad hepática grave.
· Tienes presión sanguínea alta no controlada.
· Tienes una diabetes muy seria.
· Eres fumadora y tienes 35 años o más.
· Eres fumadora y tienes presión sanguínea alta.
Si tienes un problema que hace que el parche no sea seguro para ti, no te preocupes. Existen muchos otros métodos anticonceptivos que pueden resultar seguros para ti si no conviene que lo utilices. Lee sobre otros métodos para encontrar el que más indicado para ti.
¿Cuáles son los beneficios del parche anticonceptivo?
Usar Ortho Evra es seguro, simple y conveniente. No requiere de ninguna acción anterior a la relación sexual. Algunas mujeres dicen que mejora su vida sexual, ya que las ayuda a sentirse más espontáneas.
Muchas mujeres que usan el parche tienen un periodo menstrual más regular, breve y menos intenso. Inmediatamente después de suspender el uso del parche, la mujer recobra la capacidad de quedar embarazada.
Ya que el parche anticonceptivo funciona de la misma manera que la píldora, probablemente sus beneficios también coincidan. Estos beneficios para la salud pueden incluir protección contra lo siguiente:
· Acné.
· Dolores menstruales intensos.
· Disminución de la masa ósea.
· Bultos en los senos que no son cáncer.
· Cáncer de endometrio y de ovarios.
· Infección grave en los ovarios, trompas y útero.
· Anemia por insuficiencia de hierro.
· Quistes en los senos y los ovarios.
· Síntomas premenstruales, incluidos dolores de cabeza y depresión.
· Períodos intensos y/o irregulares.
¿Cuáles son las desventajas del parche anticonceptivo?
Ya que el parche anticonceptivo funciona de la misma manera que la píldora, probablemente sus desventajas también coincidan.
Posibles efectos secundarios del parche anticonceptivo
Algunas mujeres pueden tener efectos secundarios no deseados al usar Ortho Evra. Sin embargo, muchas mujeres se adaptan a él prácticamente sin inconvenientes.
Algunos de los efectos secundarios más comunes por lo general desaparecen después de dos o tres meses. Pueden ser los siguientes:
Algunos de los efectos secundarios más comunes por lo general desaparecen después de dos o tres meses. Pueden ser los siguientes:
· Sangrado entre periodos menstruales
· Sensibilidad en los senos
· Náuseas y vómitos
Ortho Evra podría causar efectos secundarios de más larga duración. Las hormonas que contiene el parche podrían cambiar el deseo sexual de una mujer. También podrías sufrir una reacción o irritación en el lugar donde se coloca el parche.
Es importante que encuentres un método que no te provoque malestares ni incomodidad. Si persisten los efectos secundarios después de haber usado el parche anticonceptivo durante tres meses, consulta con tu proveedor de atención de la salud.
Después de que una mujer deja de usar el parche, generalmente lleva uno o dos meses volver a los periodos menstruales normales que tenía antes de comenzar a usarlo. En ocasiones, la mujer puede tener periodos menstruales irregulares o incluso falta de periodos menstruales. Esto puede continuar durante seis meses después de dejar de usarlo. Esto es más probable si los periodos menstruales eran irregulares antes de comenzar a usar el parche.
Efectos secundarios graves del parche anticonceptivo
Muchas mujeres tienen inquietudes sobre los posibles riesgos de tomar hormonas en la anticoncepción. Por lo general, no se observan inconvenientes graves.
Las mujeres que usan anticonceptivos con estrógeno, como Ortho Evra, tienen una posibilidad apenas mayor de sufrir problemas poco frecuentes, pero graves, que aquellas mujeres que no usan este tipo de anticoncepción. Los problemas más graves, en casos muy poco frecuentes, podrían ser mortales. Entre ellos se incluyen ataques cardíacos; accidentes cerebrovasculares; coágulos sanguíneos en las piernas, los pulmones, el corazón o el cerebro. Se ha demostrado en estudios que las mujeres que usan el parche poseen un riesgo mayor de presentar coágulos de sangre que aquellas mujeres que toman cualquier tipo de píldora. Pero el riesgo general de sufrir problemas mayores mientras se usa el parche es bajo.
Otros riesgos poco frecuentes son: presión sanguínea alta, tumores hepáticos, cálculos biliares o ictericia (color amarillento en la piel o los ojos).
Los riesgos de tener estos problemas aumentan si:
Los riesgos de tener estos problemas aumentan si:
· Tienes 35 años o más
· Tienes demasiado sobrepeso
· Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación
· Tienes diabetes
· Tienes presión sanguínea alta
· Tienes colesterol alto
· Necesitas reposo prolongado en cama
· Fumas
Los problemas graves normalmente presentan signos de advertencia.Informa a tu proveedor de atención de la salud lo antes posible si observas cualquiera de estos síntomas:
· Un bulto nuevo en los senos
· Un dolor de cabeza repentino y muy intenso
· Sensibilidad y dolor en las piernas
· Aura: ver líneas brillantes que titilan en forma zigzagueante, por lo general antes de un dolor de cabeza muy intenso
· Dolor intenso en el abdomen o pecho
· Dolores de cabeza que son diferentes, que empeoran o se presentan con más frecuencia de lo normal
· Falta del periodo menstrual después de tenerlo todos los meses
· Dificultad para respirar
· Color amarillento en la piel o los ojos
Consulta el folleto del paquete de Ortho Evra para obtener más información sobre los efectos secundarios posibles.
El parche anticonceptivo y el cáncer de seno
Probablemente hayas escuchado comentarios que vinculan a las hormonas del parche con el cáncer de seno. Las publicaciones más recientes sugieren que el uso de estas hormonas en la anticoncepción tiene un efecto muy bajo, si es que lo tiene, sobre el riesgo de desarrollar cáncer de seno.
Probablemente hayas escuchado comentarios que vinculan a las hormonas del parche con el cáncer de seno. Las publicaciones más recientes sugieren que el uso de estas hormonas en la anticoncepción tiene un efecto muy bajo, si es que lo tiene, sobre el riesgo de desarrollar cáncer de seno.
¿Cuándo debo comenzar a usar el parche?
Para averiguar cuál es el mejor día para que comiences a usar el parche, habla con tu proveedor de atención de la salud. Por lo general, las mujeres comienzan a usar el parche dentro de los primeros cinco días después del inicio del periodo menstrual. De esa forma, están protegidas de inmediato contra el embarazo. Esto significa que si tu periodo menstrual comienza un miércoles por la mañana, tienes tiempo de aplicarte el parche hasta el lunes siguiente por la mañana para quedar protegida de inmediato.
Si comienzas a usar el parche después de cinco días de haberse iniciado el periodo, la protección comenzará a partir de los siete días. Utiliza otro método anticonceptivo, por ejemplo, un condón, condón femenino, diafragma o esponja, si tienes relaciones sexuales vaginales durante la primera semana de uso.
Si comienzas a usar el parche después de cinco días de haberse iniciado el periodo, la protección comenzará a partir de los siete días. Utiliza otro método anticonceptivo, por ejemplo, un condón, condón femenino, diafragma o esponja, si tienes relaciones sexuales vaginales durante la primera semana de uso.
Cómo comenzar a usar el parche después del embarazo
Es posible volver a quedar embarazada poco después de un embarazo. Comenzar con un método anticonceptivo después de un embarazo es un tema importante para muchas mujeres.
Puedes empezar a usar el parche:
Puedes empezar a usar el parche:
· Inmediatamente después de un aborto
· Inmediatamente después de un aborto espontáneo
· Luego de esperar al menos tres semanas después del parto
· Luego de esperar al menos seis semanas después del parto si amamantas
Es conveniente que esperes para usar el parche si estás amamantando porque puede disminuir la cantidad y la calidad de la leche durante las primeras seis semanas de amamantamiento. Además, la leche materna tendrá restos de las hormonas del parche. No es probable que estas hormonas afecten a tu hijo. No obstante, habla con un proveedor de atención de la salud sobre cuáles serían los métodos anticonceptivos más convenientes para ti luego de un parto.
¿Cómo se usa el parche anticonceptivo?
La mayoría de las mujeres consideran que el parche es muy fácil de usar. Se debe pegar un nuevo parche sobre la piel en los glúteos, el estómago, la parte superior externa del brazo o la parte superior del torso, una vez por semana durante tres semanas seguidas. No se deberá colocar un parche en la cuarta semana.
A continuación encontrarás más detalles sobre el uso del parche:
· Almacena los parches cerrados y sin usar a temperatura ambiente y mantenlos fuera del alcance de la luz solar directa.
· Considera al primer día en que aplicas el parche como "día de cambio del parche". Si te colocaste por primera vez un parche el día martes, deberás colocarlo, cambiarlo o retirarlo siempre un día martes.
· Abre cuidadosamente el paquete por la parte superior y los bordes.
· Abre el envoltorio metálico y despliégalo horizontalmente. Despega el parche y la película de plástico de la funda del envoltorio.
· Luego, despega la mitad de la película de plástico del parche, sin tocar la parte adhesiva.
· Coloca la mitad de la parte adhesiva sobre una parte limpia y seca de los glúteos, el estómago, la parte superior externa del brazo o la parte superior del torso. No lo coloques nunca en los senos. No uses lociones para el cuerpo, aceites, polvos ni maquillaje en la parte de la piel donde te colocarás el parche. Esto puede impedir que el parche se adhiera correctamente.
· Quita la otra mitad de la película de plástico y presiona con fuerza todo el parche con la palma de la mano durante 10 segundos.
· Verifica diariamente el parche para asegurarte de que está firmemente adherido. Evita usar lociones para el cuerpo, aceites, polvos o maquillaje en la piel que rodea el lugar donde se encuentra colocado el parche de manera que no se afloje.
· Retíralo después de una semana. Vuelve a aplicar un nuevo parche una vez por semana en el "día de cambio de parche" de la segunda y la tercera semana.
· Después de quitar el parche, dóblalo por la mitad para que éste se pegue, colócalo en una bolsa de plástico y tíralo en la basura. No lo tires por el inodoro. Los parches usados aún contienen hormonas. Al doblar el parche en dos, se reduce la posibilidad de que las hormonas penetren en el suelo o en las cañerías de agua.
Durante el descanso de una semana, generalmente tendrás tu periodo menstrual. Es posible que todavía continúes con el sangrado cuando te coloques otro parche. Esto también es normal. Pero el parche se debe colocar el mismo día de la semana en que se colocó durante el último ciclo; de lo contrario, podrías quedar embarazo.
Píldoras anticonceptivas
Píldoras anticonceptivas
¿Qué son las píldoras anticonceptivas?
Las píldoras anticonceptivas son un tipo de medicamento que las mujeres pueden tomar diariamente para prevenir embarazos. También se las llama “la píldora” o anticoncepción oral.
¿Cómo actúan las píldoras anticonceptivas?
Es muy común que las personas se confundan sobre cómo actúan las píldoras anticonceptivas. A continuación, te proporcionamos una breve explicación: Las píldoras anticonceptivas están compuestas por hormonas. Las hormonas son productos químicos que se crean en nuestro cuerpo. Estos productos químicos controlan la manera en que funcionan las diferentes partes de nuestro cuerpo.
Algunas píldoras anticonceptivas contienen dos hormonas: estrógeno y progestina. Se las denomina píldoras combinadas. Otras píldoras sólo contienen progestina. La mayoría de las mujeres que adoptan este método anticonceptivo toman píldoras combinadas.
Las hormonas que contiene la píldora impiden la liberación de óvulos de los ovarios, es decir, impiden la ovulación. No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. Las hormonas de la píldora también previenen el embarazo al engrosar la mucosa cervical. La mucosa bloquea el esperma e impide que los espermatozoides fecunden los óvulos.
Las hormonas que contiene la píldora impiden la liberación de óvulos de los ovarios, es decir, impiden la ovulación. No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. Las hormonas de la píldora también previenen el embarazo al engrosar la mucosa cervical. La mucosa bloquea el esperma e impide que los espermatozoides fecunden los óvulos.
Las hormonas también disminuyen el grosor del revestimiento del útero. En teoría, esto puede prevenir el embarazo evitando que el óvulo fertilizado se adhiera al útero.
¿Cuán eficaces son las píldoras anticonceptivas?
La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. Las píldoras anticonceptivas son muy eficaces. Las píldoras combinadas funcionan mejor cuando se toman todos los días. Las píldoras que sólo contienen progestina se deben tomar a la misma hora todos los días. Así se mantienen correctamente los niveles de hormonas en el cuerpo de la mujer.
· Anualmente, menos de una mujer de cada 100 quedará embarazada si toma siempre la píldora todos los días según las instrucciones.
· Unas nueve mujeres de cada 100 por año quedarán embarazadas si no siempre toman la píldora anticonceptiva todos los días según las instrucciones.
Es posible que la píldora sea levemente menos eficaz para mujeres con mucho sobrepeso. Consulta con tu proveedor de atención de la salud si tienes dudas sobre la eficacia de la píldora en tu caso.
Ciertos medicamentos y suplementos pueden disminuir la eficacia de la píldora. Entre ellos se encuentran los siguientes:
· El antibiótico rifampicina; otros antibióticos no disminuyen la eficacia de la píldora
· Algunos medicamentos que se toman por vía oral para la infección por levaduras
· Ciertos medicamentos contra el VIH
· Algunos medicamentos para prevenir convulsiones
· Hierba de San Juan
El vómito y la diarrea también pueden impedir la acción eficaz de la píldora. Consulta con tu proveedor de atención de la salud. Usa un método anticonceptivo de respaldo, como condones, condones femeninos, diafragmas, esponjas o anticoncepción de emergencia (píldora del día después) hasta estar segura de que no lo necesitas.
Recuerda que la píldora no protege contra las infecciones de transmisión sexual. Usa un condón de látex o un condón femenino para reducir el riesgo de infecciones.
Recuerda que la píldora no protege contra las infecciones de transmisión sexual. Usa un condón de látex o un condón femenino para reducir el riesgo de infecciones.
¿Qué tan seguras son las píldoras anticonceptivas?
La mayoría de las mujeres pueden usar las píldoras anticonceptivas en forma segura. Pero todos los medicamentos tienen ciertos riesgos, de manera que la seguridad es una preocupación cuando se elige un método anticonceptivo. Ciertas condiciones aumentan el riesgo de efectos secundarios graves. Es posible que algunos de estos problemas hagan que debas descartar el uso de la píldora. Habla con tu proveedor de atención de la salud para averiguar si la píldora es segura para ti.
No debes tomar ningún tipo de píldoras anticonceptivas si tuviste cáncer de seno o si piensas que puedes estar embarazada.
No deberías tomar la píldora combinada durante un reposo prolongado en cama ni en los siguientes casos:
• Tienes dolores de cabeza tipo migraña con aura.
• Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación.
• Tienes coágulos de sangre o inflamación en las venas, o bien recibes tratamiento debido a estas afecciones.
• Tuviste un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, angina de pecho u otros problemas cardíacos graves.
• Tuviste problemas graves de la válvula cardíaca.
• Tienes lupus con ciertas afecciones.
• Tienes una enfermedad hepática grave o tuviste cáncer de hígado.
• Tienes una condición diabética muy grave o has padecido diabetes durante más de 20 años.
• Tienes presión sanguínea alta no controlada.
• Eres fumadora y tienes 35 años o más.
• Eres fumadora y tienes presión sanguínea alta.
• Tuviste complicaciones después de un trasplante de órganos.
• Necesitas estar en cama durante un período prolongado.
No debes tomar ningún tipo de píldoras anticonceptivas si tuviste cáncer de seno o si piensas que puedes estar embarazada.
No deberías tomar la píldora combinada durante un reposo prolongado en cama ni en los siguientes casos:
• Tienes dolores de cabeza tipo migraña con aura.
• Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación.
• Tienes coágulos de sangre o inflamación en las venas, o bien recibes tratamiento debido a estas afecciones.
• Tuviste un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, angina de pecho u otros problemas cardíacos graves.
• Tuviste problemas graves de la válvula cardíaca.
• Tienes lupus con ciertas afecciones.
• Tienes una enfermedad hepática grave o tuviste cáncer de hígado.
• Tienes una condición diabética muy grave o has padecido diabetes durante más de 20 años.
• Tienes presión sanguínea alta no controlada.
• Eres fumadora y tienes 35 años o más.
• Eres fumadora y tienes presión sanguínea alta.
• Tuviste complicaciones después de un trasplante de órganos.
• Necesitas estar en cama durante un período prolongado.
Advertencias acerca de las píldoras anticonceptivas que contienen drosperinona
La progestina en YAZ, Gianvi, YASMIN, Ocella, Syeda, Zarah, Beyaz y Safyral difiere de la que contienen otras píldoras anticonceptivas. Podría relacionarse con un riesgo más elevado de coágulos sanguíneos en comparación con otras píldoras anticonceptivas. Además, puede aumentar los niveles de potasio en sangre. Esto puede causar problemas del corazón y de la salud. Asegúrate de informar a tu médico o enfermera si has tenido una enfermedad de los riñones, del hígado o de las glándulas suprarrenales. Algunos medicamentos no se deben tomar de forma simultánea con estas píldoras. |
Si, debido a un problema que tienes, la píldora no es una opción segura para ti, no te preocupes. Existen muchos otros métodos anticonceptivos que pueden resultar seguros para ti si no conviene que uses la píldora. Lee sobre otros métodos para encontrar el que sea adecuado para ti.
¿Cuáles son los beneficios de las píldoras anticonceptivas?
Tomar la píldora es seguro, simple y conveniente. No interfiere en la relación sexual. Muchas mujeres dicen que mejora su vida sexual, ya que las ayuda a sentirse más espontáneas.
Las mujeres que no necesitan tomarla como método de anticoncepción, con frecuencia, prefieren tomarla por los otros beneficios que ofrece. Las píldoras combinadas y píldoras que sólo contienen progestina ofrecen estos beneficios:
Las mujeres que no necesitan tomarla como método de anticoncepción, con frecuencia, prefieren tomarla por los otros beneficios que ofrece. Las píldoras combinadas y píldoras que sólo contienen progestina ofrecen estos beneficios:
· Reducen los dolores menstruales.
· Hacen que los periodos menstruales sean más leves.
· Ofrecen una protección parcial contra la enfermedad pélvica inflamatoria, que generalmente conduce a la infertilidad cuando no se la trata.
La píldora combinada ofrece muchos otros beneficios, incluida la protección contra lo siguiente:
· Acné
· Disminución de la masa ósea
· Bultos en los senos que no son cáncer
· Cáncer de endometrio y ovarios
· Infección grave en ovarios, trompas y útero
· Anemia por insuficiencia de hierro
· Quistes en senos y ovarios
· Síntomas premenstruales, incluidos dolores de cabeza y depresión
· Dolores menstruales fuertes
· Períodos intensos o irregulares
Las píldoras combinadas se pueden usar para controlar cuándo y con cuánta frecuencia tienes tu periodo menstrual. Algunas píldoras se venden en paquetes especiales para que las mujeres sólo tengan algunos periodos menstruales por año. Otras píldoras se pueden usar en forma constante para evitar tener periodos menstruales. En el caso de estas píldoras, las mujeres toman una píldora activa todos los días para evitar tener el período. Es normal que presenten leves pérdidas o sangrado los primeros 6 meses. Es posible que disminuya con el tiempo. En algunos casos, el sangrado se detiene por completo. Esto es normal y no dañará tu cuerpo. No obstante, es recomendable realizar una prueba si piensas que puedes estar embarazada.
¿Cuáles son las desventajas de las píldoras anticonceptivas?
Algunas mujeres pueden sufrir efectos secundarios no deseados al tomar píldoras anticonceptivas. Sin embargo, muchas mujeres se adaptan a este medicamento prácticamente sin inconvenientes.
Algunos de los efectos secundarios más comunes por lo general desaparecen después de dos o tres meses. Pueden ser los siguientes:
Algunos de los efectos secundarios más comunes por lo general desaparecen después de dos o tres meses. Pueden ser los siguientes:
· Sangrado entre periodos menstruales (en la mayoría de los casos con píldoras que sólo contienen progestina)
· Sensibilidad en los senos
· Náuseas y vómitos
Las náuseas y los vómitos pueden disminuir si tomas la píldora a la noche o al acostarte. No obstante, no dejes de tomar la píldora porque sientas malestares estomacales; si lo haces, estarás en riesgo de quedar embarazada.
Las hormonas que contiene la píldora pueden cambiar el deseo sexual de la mujer.
Es importante que encuentres un método que no te provoque malestares ni incomodidad. Si los efectos secundarios continúan después de tomar la píldora durante tres meses, consulta con tu proveedor de atención de la salud sobre la posibilidad de cambiar de producto.
Después de dejar de tomar la píldora, generalmente tarda entre uno y dos meses volver al ciclo normal que tenías antes de tomarla. En ocasiones, es posible que una mujer pueda tener periodos menstruales irregulares o ausencia del periodo. Esto puede continuar durante seis meses después de dejar de tomarla. Esto es más probable si los periodos menstruales eran irregulares antes de comenzar a tomar la píldora.
Las hormonas que contiene la píldora pueden cambiar el deseo sexual de la mujer.
Es importante que encuentres un método que no te provoque malestares ni incomodidad. Si los efectos secundarios continúan después de tomar la píldora durante tres meses, consulta con tu proveedor de atención de la salud sobre la posibilidad de cambiar de producto.
Después de dejar de tomar la píldora, generalmente tarda entre uno y dos meses volver al ciclo normal que tenías antes de tomarla. En ocasiones, es posible que una mujer pueda tener periodos menstruales irregulares o ausencia del periodo. Esto puede continuar durante seis meses después de dejar de tomarla. Esto es más probable si los periodos menstruales eran irregulares antes de comenzar a tomar la píldora.
Efectos secundarios graves de la píldora
Muchas mujeres tienen inquietudes sobre los posibles riesgos de tomar píldoras anticonceptivas. Por lo general, no se observan problemas graves. Además, las píldoras que sólo contienen progestina tienen un riesgo menor de provocar efectos secundarios graves que las píldoras combinadas.
La progestina in YAZ, Gianvi, YASMIN, Ocella, Syeda, y Zarah, Beyaz, y Safyral puede ser relacionada
con un riesgo de los coágulos sanguíneos más elevado que lo de otros anticonceptivos. |
Las mujeres que usan píldoras combinadas tienen una posibilidad levemente mayor de sufrir ciertos problemas poco frecuentes, pero graves, en comparación con aquellas mujeres que no las usan. Estos problemas, que pueden ser mortales en muy pocos casos, incluyen ataque cardíaco; accidente cerebrovascular; coágulos de sangre en las piernas, los pulmones, el corazón o el cerebro; o desarrollar presión sanguínea alta, tumores hepáticos, cálculos biliares o ictericia (color amarillento en la piel o los ojos).
Los riesgos de tener estos problemas aumentan si:
Los riesgos de tener estos problemas aumentan si:
· Tienes 35 años o más
· Tienes demasiado sobrepeso
· Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación
· Tienes diabetes
· Tienes presión sanguínea alta
· Tienes colesterol alto
· Necesitas reposo prolongado en cama
· Fumas
Los problemas graves normalmente presentan signos de advertencia. Informa lo antes posible a tu proveedor de atención de la salud si observas cualquiera de estos síntomas:
· Un bulto nuevo en los senos
· Un dolor de cabeza repentino y muy intenso
· Sensibilidad y dolor en las piernas
· Aura: ver líneas brillantes que titilan en forma zigzagueante, por lo general antes de un dolor de cabeza muy intenso
· Dolor intenso en el abdomen o pecho
· Dolores de cabeza que son diferentes, que empeoran o se presentan con más frecuencia de lo normal
· Falta del periodo menstrual después de tenerlo todos los meses
· Dificultad para respirar
· Color amarillento en la piel o los ojo
La píldora y el cáncer de seno
Probablemente hayas escuchado comentarios que vinculan a las píldoras con el cáncer de seno.
Las publicaciones médicas más recientes sugieren que tomar la píldora tiene un efecto muy bajo, si es que lo tiene, sobre el riesgo de desarrollar cáncer de seno. |
Consulta el folleto incluido en el envase de las píldoras para obtener más información sobre los efectos secundarios posibles.
¿Cómo se toman las píldoras anticonceptivas?
Depende del tipo de píldora que estés tomando. La mayoría de las píldoras combinadas vienen en paquetes de 28 ó 21 días. Ambos tipos cuentan con 21 píldoras activas que contienen hormonas. Las últimas siete píldoras en los paquetes de 28 días de píldoras combinadas se denominan píldoras recordatorias. Estas píldoras no contienen hormonas.
En los paquetes de 21 días, se toma una píldora por día durante tres semanas seguidas. No se toman píldoras en la semana siguiente, y luego se comienza con otro paquete de píldoras.
Algunas píldoras combinadas contienen píldoras activas para varios meses. Se preparan en paquetes especiales para reducir la cantidad de periodos menstruales que tienes anualmente. Además, las mujeres pueden tomar las píldoras activas de los paquetes de 21 ó 28 días de forma continua para reducir la frecuencia de sus periodos menstruales.
Las píldoras que sólo contienen progestina se encuentran disponibles exclusivamente en paquetes de 28 días. Todas las píldoras que sólo contienen progestina son activas.
Con las píldoras combinadas, tendrás el periodo menstrual en la cuarta semana, a menos que decidas evitar la menstruación usando también las píldoras combinadas activas durante la cuarta semana.
Con las píldoras que sólo contienen progestina, podrás
En los paquetes de 21 días, se toma una píldora por día durante tres semanas seguidas. No se toman píldoras en la semana siguiente, y luego se comienza con otro paquete de píldoras.
Algunas píldoras combinadas contienen píldoras activas para varios meses. Se preparan en paquetes especiales para reducir la cantidad de periodos menstruales que tienes anualmente. Además, las mujeres pueden tomar las píldoras activas de los paquetes de 21 ó 28 días de forma continua para reducir la frecuencia de sus periodos menstruales.
Las píldoras que sólo contienen progestina se encuentran disponibles exclusivamente en paquetes de 28 días. Todas las píldoras que sólo contienen progestina son activas.
Con las píldoras combinadas, tendrás el periodo menstrual en la cuarta semana, a menos que decidas evitar la menstruación usando también las píldoras combinadas activas durante la cuarta semana.
Con las píldoras que sólo contienen progestina, podrás
· Tener tu periodo menstrual en la cuarta semana
· No tener periodos menstruales
· Tener sangrados irregulares durante el mes
Las hormonas de las píldoras anticonceptivas previenen el embarazo durante todo el mes, incluso durante la cuarta semana
Sugerencias útiles sobre las píldoras anticonceptivas
Tomar la píldora todos los días en el mismo horario aumenta la eficacia. Escoge un momento del día que te resulte
fácil de recordar. Puede resultarte útil tomar la píldora cuando estás haciendo algo que normalmente haces todos los días, como cepillarte los dientes o cenar. Muchas mujeres activan la alarma del teléfono celular o del reloj. La falta de un periodo menstrual no siempre significa que estás embarazada, especialmente si no te olvidaste de tomar ninguna píldora. Si bien la posibilidad de un embarazo es muy baja, debes hacerte una prueba de embarazo si tienes dos atrasos seguidos en tu periodo menstrual. Consulta con tu proveedor de atención de la salud si tienes alguna pregunta o inquietud mientras tomas la píldora. Existen muy pocas probabilidades de quedar embarazada, menos aún si has usado la píldora tal como se indica. No es muy probable que aumenten los riesgos de defectos de nacimiento si tomas la píldora durante los primeros meses del embarazo. Sin embargo, las posibilidades de un embarazo ectópico aumentan si quedas embarazada mientras estás tomando la píldora que sólo contiene progestina. Si decides que quieres quedar embarazada, deja de tomar la píldora. Es posible que quedes embarazada inmediatamente después de dejar de tomarla. Generalmente, tarda entre uno y dos meses volver al ciclo normal que tenías antes de comenzar a tomar la píldora. |
¿Cuándo debo empezar a tomar la píldora anticonceptiva?
Antes, a las mujeres se les decía que solamente podían comenzar a tomar la píldora el primer día del periodo menstrual o el primer domingo después de comenzado el periodo menstrual. En la actualidad sabemos que es perfectamente correcto comenzar a tomar la píldora cualquier día del mes. Habla con tu proveedor de atención de la salud para saber cuál es el mejor día para empezar a tomar la píldora.
La píldora combinada
Puedes comenzar a tomar la píldora combinada en cualquier momento. Si comienzas dentro de los cinco días después del inicio del periodo menstrual, quedarás protegida de inmediato contra el embarazo. No necesitas usar un método anticonceptivo de respaldo. Esto significa que si tu periodo menstrual comienza un miércoles por la mañana, tienes tiempo de empezar a tomar la píldora anticonceptiva hasta el lunes siguiente por la mañana para quedar protegida de inmediato. Si comienzas en cualquier otro momento durante el ciclo menstrual, estarás protegida del embarazo después de los siete días. Utiliza otro método anticonceptivo, por ejemplo, uncondón, condón femenino, diafragma o esponja, si tienes relaciones sexuales vaginales durante la primera semana de uso.
Píldoras que contienen sólo progestina
Puedes empezar con la píldora sólo de progestina en cualquier momento. Utiliza otro método anticonceptivo si tienes relaciones sexuales vaginales durante las primeras 48 horas del uso de la píldora sólo de progestina, ya que la protección comienza después de dos días.
Es imprescindible tomar la píldora todos los días a la misma hora. Si la tomas más de tres horas después del horario regular, debes usar un método anticonceptivo de respaldo durante 48 horas después de tomar la píldora tardía.
Es imprescindible tomar la píldora todos los días a la misma hora. Si la tomas más de tres horas después del horario regular, debes usar un método anticonceptivo de respaldo durante 48 horas después de tomar la píldora tardía.
Cómo comenzar a tomar la píldora después del embarazo
Es posible volver a quedar embarazada poco después de un embarazo. Comenzar con un método anticonceptivo después de un embarazo es un tema importante para muchas mujeres. Y muchas eligen la píldora
Puedes comenzar a tomar la píldora combinada:
Puedes comenzar a tomar la píldora combinada:
· Inmediatamente después de un aborto
· Inmediatamente después de un aborto espontáneo
· Luego de esperar al menos tres semanas después del parto
· Luego de esperar al menos seis semanas después del parto si amamantas
Puedes comenzar a tomar la píldora sólo de progestina:
· Inmediatamente después de un aborto
· Inmediatamente después de un aborto espontáneo
· Inmediatamente después del parto, estés amamantando o no
La lactancia y las píldoras anticonceptivas
Las píldoras sólo de progestina no afectan la leche materna durante el amamantamiento.
Es conveniente que esperes para usar las píldoras combinadas si estás amamantando porque pueden disminuir la cantidad y la calidad de la leche durante las primeras seis semanas de amamantamiento.
La leche materna tendrá restos de las hormonas de la píldora. No es probable que estas hormonas afecten a tu hijo. No obstante, habla con un proveedor de atención de la salud sobre cuáles serían los métodos anticonceptivos más convenientes para ti luego de un parto.
Es conveniente que esperes para usar las píldoras combinadas si estás amamantando porque pueden disminuir la cantidad y la calidad de la leche durante las primeras seis semanas de amamantamiento.
La leche materna tendrá restos de las hormonas de la píldora. No es probable que estas hormonas afecten a tu hijo. No obstante, habla con un proveedor de atención de la salud sobre cuáles serían los métodos anticonceptivos más convenientes para ti luego de un parto.
¿Qué debo hacer si olvido de tomar la píldora?
Casi todas las mujeres que toman la píldora se olvidan de tomarla alguna vez. La eficacia de la píldora aumenta si se toma a la misma hora todos los días; de todos modos, si sabes qué se debe hacer cuando te olvidas de tomarla podrías evitar tener un embarazo no planificado. A continuación te presentamos algunas instrucciones generales. Habla con tu proveedor de atención de la salud para obtener más información.
Lo que debes hacer dependerá del tipo de píldora que tomas. Algunas píldoras anticonceptivas contienen dos hormonas: estrógeno y progestina. Se las denomina píldoras combinadas. Otras píldoras sólo contienen progestina. La mayoría de las mujeres que utilizan este método toman la píldora combinada. Si no estás segura de cuál es la píldora que tomas, pregúntale a tu proveedor de atención de la salud.
Lo que debes hacer dependerá del tipo de píldora que tomas. Algunas píldoras anticonceptivas contienen dos hormonas: estrógeno y progestina. Se las denomina píldoras combinadas. Otras píldoras sólo contienen progestina. La mayoría de las mujeres que utilizan este método toman la píldora combinada. Si no estás segura de cuál es la píldora que tomas, pregúntale a tu proveedor de atención de la salud.
La píldora combinada
Las posibilidades de quedar embarazada dependerán de cuándo fue que no tomaste la píldora y de cuántas píldoras salteaste. Las posibilidades de embarazo aumentan mucho más si pasas siete o más días seguidos sin las hormonas. Esto podría suceder si no comienzas un nuevo paquete a tiempo o si te olvidas de tomar las últimas una o dos píldoras del paquete.
Es posible que necesites un método anticonceptivo de respaldo si tienes relaciones sexuales vaginales durante los siete días después de que olvidaste tomar una píldora. Algunos métodos de respaldo son el condón, condón femenino, diafragma o la esponja cervical.
Puedes utilizar además el anticonceptivo de emergencia (la píldora del día después) como complemento. Ésta es una opción muy conveniente si tuviste relaciones sexuales vaginales antes de notar que olvidaste tomar algunas píldoras. La anticoncepción de emergencia puede prevenir los embarazos si se comienza hasta un máximo de cinco días después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Cuanto antes comiences, mejor será el resultado.
La tabla a continuación te indica qué hacer si olvidas tomar alguna píldora de un paquete de 21 días o de 28 días de píldoras combinadas.
Píldoras que contienen sólo progestina
Si tomas píldoras sólo de progestina, es posible que quedes embarazada si te retrasas más de tres horas del horario habitual. Si te retrasas más de tres horas, haz lo siguiente:
· Toma una píldora apenas notes el olvido.
· Toma la siguiente píldora en el horario habitual.
· Sigue tomando el resto del paquete según lo programado.
· Usa un método de respaldo durante las 48 horas siguientes a la píldora que tomaste con retraso. Entre los métodos de respaldo se incluyen el condón, el condón femenino, el diafragma, la esponja cervical y la anticoncepción de emergencia. La anticoncepción de emergencia es un método muy conveniente si tuviste relaciones sexuales vaginales antes de notar que olvidaste tomar la píldora.
Muchas mujeres tienen pérdidas o un leve sangrado cuando olvidan tomar una píldora anticonceptiva, incluso si la toman más tarde. También sucede a veces que las mujeres que toman dos píldoras, para compensar por el olvido de una píldora, sienten un malestar en el estómago. Si te sientes un poco mal después de tomar dos píldoras en un mismo día, no te preocupes. Las náuseas no durarán mucho.
¿Aún no estás segura de qué hacer con respecto a las píldoras que olvidaste tomar?
· Utiliza un método de respaldo cada vez que tengas relaciones sexuales vaginales.
· Toma una píldora activa todos los días hasta que puedas hablar con tu proveedor de atención de la salud.
|
¿Cómo puedo conseguir la píldora anticonceptiva? ¿Cuánto cuesta?
Lo primero que se necesita es una receta médica. Realiza una consulta en un centro de salud de Planned Parenthood, en una clínica o consulta con tu proveedor privado de atención de la salud para conseguir la receta médica. El proveedor de atención de la salud analizará tu historia clínica, te tomará la presión sanguínea y te hará cualquier otro examen médico que puedas necesitar. Si es necesario un examen médico, el costo puede variar entre los $35 y $250.
Las píldoras anticonceptivas se pueden comprar con una receta médica en una farmacia o clínica. Cuestan alrededor de $15 a $50 mensuales.
Planned Parenthood trabaja para que el cuidado de la salud sea accesible y su costo razonable. Algunos centros de salud pueden cobran de acuerdo con los ingresos. La mayoría acepta los seguros de salud. Si calificas, Medicaid u otros programas del estado pueden disminuir los costos de los servicios del cuidado de tu salud.
Llama a tu centro de salud de Planned Parenthood local para obtener información específica sobre los costos.
Planned Parenthood trabaja para que el cuidado de la salud sea accesible y su costo razonable. Algunos centros de salud pueden cobran de acuerdo con los ingresos. La mayoría acepta los seguros de salud. Si calificas, Medicaid u otros programas del estado pueden disminuir los costos de los servicios del cuidado de tu salud.
Llama a tu centro de salud de Planned Parenthood local para obtener información específica sobre los costos.
Esponja
¿Qué es la esponja?
La esponja está hecha de espuma plástica y contiene espermicida. Es blanda, redondeada y mide aproximadamente dos pulgadas de diámetro. Tiene un aro de nylon adherido a la parte inferior para poder retirarla. Se coloca profundamente dentro de la vagina antes de la relación sexual.
Actualmente en los Estados Unidos la única marca de esponja anticonceptiva disponible es la esponja contraceptiva Today Sponge.
¿Cómo funciona la esponja?
La esponja previene el embarazo evitando que el esperma fecunde los óvulos. Funciona de dos maneras:
· Al mismo tiempo, la esponja libera constantemente un espermicida que impide el movimiento de los espermatozoides.
¿Qué tan eficaz es la esponja?
La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. Como todos los métodos anticonceptivos, la esponja anticonceptiva es más eficaz cuando se usa correctamente.
La esponja es más eficaz en mujeres que no han dado nunca a luz.
· Anualmente, quedan embarazadas nueve de cada 100 mujeres que nunca dieron a luz y que usan siempre la esponja tal como se indica.
· Anualmente, quedan embarazadas 12 de cada 100 mujeres que nunca dieron a luz y que no siempre usan la esponja tal como se indica.
Las mujeres que ya dieron a luz están expuestas a mayores riesgos de quedar embarazadas.
· Anualmente, quedan embarazadas 20 de cada 100 mujeres que ya dieron a luz y que usan siempre la esponja tal como se indica.
· Anualmente, quedan embarazadas 24 de cada 100 mujeres que ya dieron a luz y que no siempre usan la esponja tal como se indica.
Tu pareja puede contribuir a la eficacia de la esponja usando un condón de látex o retirando el pene antes de la eyaculación.
Ten en cuenta que la esponja anticonceptiva no te protege de las infecciones de transmisión sexual. Usa un condón de látex para reducir el riesgo de infecciones.
¿Qué tan segura es la esponja?
La mayoría de las mujeres pueden usar la esponja anticonceptiva en forma segura. Pero ciertas situaciones pueden ocasionar dificultades o pueden imposibilitar el uso de la esponja anticonceptiva en algunas mujeres.
Es posible que la esponja no sea el método adecuado si:
· Eres alérgica a las drogas sulfa o a los componentes de la esponja: poliuretano y espermicida.
· Tienes ciertos problemas físicos con tu vagina.
· Tienes dificultades para colocar la esponja.
· Has tenido recientemente un aborto o un aborto espontáneo, o has dado a luz recientemente.
· Tienes antecedentes de síndrome de shock tóxico.
· Tienes una infección en el sistema reproductivo.
No se debe usar la esponja cuando exista algún tipo de sangrado vaginal, incluido el sangrado del periodo menstrual. Podría aumentar el riesgo de síndrome de shock tóxico.
Síndrome de shock tóxico
Se podría aumentar ligeramente el riesgo de síndrome de shock tóxico para las mujeres que usan la esponja.
El síndrome de shock tóxico no es frecuente, pero sí grave. Para minimizar el riesgo, haz lo siguiente:
· No dejes la esponja colocada durante más de 30 horas.
· No uses la esponja inmediatamente después de haber dado a luz o de haber tenido un aborto o aborto espontáneo.
Pregúntale a tu proveedor de atención de la salud cuándo es el momento seguro para usar la esponja nuevamente.
· No uses nunca la esponja durante ningún sangrado vaginal, ni siquiera el periodo menstrual.
Síntomas de advertencia
Informa a tu proveedor de atención de la salud si tienes cualquier síntoma de síndrome de shock tóxico.
Los síntomas son, entre otros, los siguientes:
· Dolor muscular y de las articulaciones
· Diarrea
· Mareos
· Desmayos
· Dolor de garganta
· Fiebre alta repentina
· Erupción en la piel similar a una quemadura producida por el sol
· Vómitos
· Debilidad
|
¿Cuáles son los beneficios de la esponja?
La esponja anticonceptiva es segura, simple y conveniente. La puedes comprar en una farmacia sin receta médica. No necesitas que la coloque un proveedor de atención de la salud. Y con un poco de práctica, colocar y retirar la esponja resulta sencillo.
Las mujeres prefieren la esponja por las siguientes razones:
· Se puede llevar en el bolsillo o en la cartera.
· Generalmente, no la siente ni la mujer ni su pareja.
· No tiene ningún efecto sobre las hormonas naturales de la mujer.
· No interrumpe el juego sexual: la esponja se puede colocar horas antes y se puede usar por un periodo de hasta 30 horas después de su colocación. Durante ese tiempo, se pueden tener relaciones sexuales la cantidad de veces que desees durante las primeras veinticuatro horas, sin necesidad de retirarla ni de volver a colocarla.
· Puede usarse durante la lactancia.
¿Cuáles son las desventajas de la esponja?
Son pocos los riesgos derivados del uso de la esponja anticonceptiva.
Algunas mujeres no usan la esponja por las siguientes causas:
· Les resulta difícil colocar o retirar la esponja. Si no puedes retirarla, o si la esponja se rompe y no puedes retirar todos los trozos, ve inmediatamente a tu proveedor de atención de la salud para que la retire.
· Puede causar irritación vaginal.
· Puede hacer que la relación sexual sea demasiado complicada o demasiado seca. Algunas mujeres se quejan de que la esponja es complicada, ya que requiere demasiado líquido. Otras se quejan porque la esponja hace que la relación sexual sea demasiado seca. El uso de un lubricante a base de agua puede ayudar en lo que se refiere a la sequedad.
Anillo vaginal
¿Qué es el anillo vaginal?
El anillo vaginal es un anillo pequeño y flexible que la mujer se coloca dentro de la vagina una vez por mes para prevenir embarazos. Se deja puesto durante tres semanas y se retira la siguiente semana, todos los meses. Comúnmente se le llama NuvaRing, que es su nombre comercial.
¿Cómo funciona el anillo vaginal?
Al igual que otros métodos anticonceptivos, NuvaRing libera hormonas. Las hormonas son productos químicos que se crean en nuestro cuerpo. Estos productos químicos controlan la manera en que funcionan las diferentes partes de nuestro cuerpo.
Las hormonas de NuvaRing son las mismas hormonas que contienen las píldoras anticonceptivas: estrógeno y progestina.
Las hormonas impiden la liberación de óvulos de los ovarios, es decir, impiden la ovulación. No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. Las hormonas de NuvaRing también previenen el embarazo al engrosar la mucosa cervical. La mucosa bloquea el esperma e impide que los espermatozoides fecunden los óvulos.
Las hormonas impiden la liberación de óvulos de los ovarios, es decir, impiden la ovulación. No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. Las hormonas de NuvaRing también previenen el embarazo al engrosar la mucosa cervical. La mucosa bloquea el esperma e impide que los espermatozoides fecunden los óvulos.
Las hormonas también disminuyen el grosor del revestimiento del útero. En teoría, esto puede prevenir el embarazo evitando que el óvulo fertilizado se adhiera al útero.
¿Qué tan eficaz es el anillo vaginal?
La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. El anillo vaginal es muy eficaz. Es más efectivo cuando se introduce y mantiene en el lugar durante tres semanas, se retira durante una semana y luego se coloca uno nuevo. Así se mantienen correctamente los niveles de hormonas en el cuerpo de la mujer.
· Anualmente, quedan embarazadas menos de 1 de cada 100 mujeres que usan siempre NuvaRing según las instrucciones.
· Anualmente, alrededor de unas nueve de cada 100 mujeres que no siempre usan NuvaRing según las instrucciones quedan embarazadas.
Ciertos medicamentos y suplementos pueden disminuir la eficacia de NuvaRing. Entre ellos se encuentran los siguientes:
· El antibiótico rifampicina; otros antibióticos no disminuyen la eficacia del anillo
· Algunos medicamentos que se toman por vía oral para la infección por levaduras
· Ciertos medicamentos contra el VIH
· Algunos medicamentos para prevenir convulsiones
· Hierba de San Juan
Ten en cuenta que el anillo no brinda protección contra las infecciones de transmisión sexual. Usa un condón de látex o femenino para reducir el riesgo de infecciones.
¿Qué tan seguro es el anillo vaginal?
La mayoría de las mujeres pueden usar NuvaRing de manera segura. Sin embargo, todos los medicamentos tienen ciertos riesgos, de manera que la seguridad es una preocupación cuando se elige un método anticonceptivo. Los efectos secundarios graves del anillo, si bien son muy poco frecuentes, tienen más posibilidades de aparecer si tienes ciertos problemas. Es posible que algunos de estos problemas hagan que debas descartar el uso del anillo. Habla con tu proveedor de atención de la salud para averiguar si el anillo es seguro para ti.
No deberías utilizar el parche durante un reposo prolongado en cama o en los siguientes casos:
• Estás embarazada
• Tienes dolores de cabeza tipo migraña con aura.
• Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación.
• Tuviste coágulos o inflamación de las venas.
• Tuviste cáncer de seno o cáncer de hígado.
• Tuviste un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o angina de pecho.
• Tuviste problemas graves de la válvula cardíaca.
• Tienes lupus con ciertas afecciones.
• Tienes una enfermedad hepática grave.
• Tienes presión sanguínea alta no controlada.
• Tienes una diabetes muy seria.
• Tienes músculos pélvicos débiles.
• Eres fumadora y tienes 35 años o más.
• Eres fumadora y tienes presión sanguínea alta.
Si tienes un problema que hace que el anillo no sea seguro para ti, no te preocupes. Existen muchos otros métodos anticonceptivos que pueden resultar seguros para ti si no conviene que lo utilices. Existen muchos otros métodos anticonceptivos que pueden ser seguros si no puedes usar el anillo. Lee sobre otros métodos para encontrar el que sea adecuado para ti.
No deberías utilizar el parche durante un reposo prolongado en cama o en los siguientes casos:
• Estás embarazada
• Tienes dolores de cabeza tipo migraña con aura.
• Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación.
• Tuviste coágulos o inflamación de las venas.
• Tuviste cáncer de seno o cáncer de hígado.
• Tuviste un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o angina de pecho.
• Tuviste problemas graves de la válvula cardíaca.
• Tienes lupus con ciertas afecciones.
• Tienes una enfermedad hepática grave.
• Tienes presión sanguínea alta no controlada.
• Tienes una diabetes muy seria.
• Tienes músculos pélvicos débiles.
• Eres fumadora y tienes 35 años o más.
• Eres fumadora y tienes presión sanguínea alta.
Si tienes un problema que hace que el anillo no sea seguro para ti, no te preocupes. Existen muchos otros métodos anticonceptivos que pueden resultar seguros para ti si no conviene que lo utilices. Existen muchos otros métodos anticonceptivos que pueden ser seguros si no puedes usar el anillo. Lee sobre otros métodos para encontrar el que sea adecuado para ti.
¿Cuáles son los beneficios del anillo vaginal?
El uso del anillo vaginal es seguro, simple y conveniente. No requiere de ninguna acción anterior a la relación sexual. Algunas mujeres dicen que mejora su vida sexual ya que las ayuda a sentirse más espontáneas.
Muchas mujeres que lo usan tienen un periodo menstrual más regular, breve y menos intenso. Inmediatamente después de suspender el uso del anillo, la mujer recobra la capacidad de quedar embarazada.
Muchas mujeres que lo usan tienen un periodo menstrual más regular, breve y menos intenso. Inmediatamente después de suspender el uso del anillo, la mujer recobra la capacidad de quedar embarazada.
Ya que el anillo funciona de la misma manera que la píldora, probablemente sus beneficios también coincidan. Estos beneficios para la salud pueden incluir protección contra lo siguiente:
· Acné
· Disminución de la masa ósea
· Dolores menstruales intensos
· Bultos en los senos que no son cáncer
· Quistes en los senos y los ovarios
· Cáncer de endometrio y de ovarios
· Períodos intensos y/o irregulares
· Anemia por insuficiencia de hierro
· Síntomas premenstruales, incluidos dolores de cabeza y depresión
· Infección grave en los ovarios, trompas y útero
Se puede usar el anillo para controlar cuándo y con cuánta frecuencia tienes tu periodo menstrual. Además, el anillo puede usarse de manera continua (sin interrupción mensual) para interrumpir la menstruación.
¿Cuáles son las desventajas del anillo vaginal?
Ya que NuvaRing funciona de la misma manera que la píldora, probablemente sus desventajas también coincidan.
Posibles efectos secundarios del anillo vaginal
Algunas mujeres pueden sufrir efectos secundarios no deseados al usar NuvaRing. Sin embargo, muchas mujeres se adaptan a él prácticamente sin inconvenientes.
Algunos de los efectos secundarios más comunes, por lo general, desaparecen después de dos o tres meses. Pueden ser los siguientes:
Algunos de los efectos secundarios más comunes, por lo general, desaparecen después de dos o tres meses. Pueden ser los siguientes:
· Sangrado entre periodos menstruales
· Sensibilidad en los senos
· Náusea y vómito
NuvaRing podría causar efectos secundarios de más larga duración. Es posible que provoque un aumento en el flujo vaginal, irritación vaginal o infecciones. Las hormonas que contiene NuvaRing podrían cambiar el deseo sexual de una mujer.
Es importante que encuentres un método que no te provoque malestares ni incomodidad. Si persisten los efectos secundarios después de haber usado el anillo vaginal durante tres meses, consulta con tu proveedor de atención de la salud.
Después de interrumpir el uso del anillo, generalmente tarda entre uno o dos meses volver al ciclo normal que tenías antes de usarlo. En ocasiones, la mujer puede tener periodos menstruales irregulares o incluso falta de periodos menstruales. Esto puede continuar durante seis meses después de dejar de tomarlas. Esto es más probable si los periodos menstruales eran irregulares antes de comenzar a usar el anillo.
El uso habitual de medicamentos a base de aceite en la vagina para tratar infecciones por levaduras, mientras está colocado el anillo, puede aumentar el nivel de hormonas que se liberan en la sangre. Esto no reducirá la eficacia del anillo. No se conocen las consecuencias de usar estos tipos de medicamentos para las infecciones por levaduras con el anillo vaginal colocado durante un tiempo prolongado. Consulta con tu proveedor de atención de la salud si necesitas tratamiento a largo plazo para las infecciones por levaduras mientras uses el anillo.
Es importante que encuentres un método que no te provoque malestares ni incomodidad. Si persisten los efectos secundarios después de haber usado el anillo vaginal durante tres meses, consulta con tu proveedor de atención de la salud.
Después de interrumpir el uso del anillo, generalmente tarda entre uno o dos meses volver al ciclo normal que tenías antes de usarlo. En ocasiones, la mujer puede tener periodos menstruales irregulares o incluso falta de periodos menstruales. Esto puede continuar durante seis meses después de dejar de tomarlas. Esto es más probable si los periodos menstruales eran irregulares antes de comenzar a usar el anillo.
El uso habitual de medicamentos a base de aceite en la vagina para tratar infecciones por levaduras, mientras está colocado el anillo, puede aumentar el nivel de hormonas que se liberan en la sangre. Esto no reducirá la eficacia del anillo. No se conocen las consecuencias de usar estos tipos de medicamentos para las infecciones por levaduras con el anillo vaginal colocado durante un tiempo prolongado. Consulta con tu proveedor de atención de la salud si necesitas tratamiento a largo plazo para las infecciones por levaduras mientras uses el anillo.
Efectos secundarios graves del anillo vaginal
Muchas mujeres tienen inquietudes sobre los posibles riesgos de tomar hormonas en la anticoncepción. Por lo general, no se observan inconvenientes graves.
Las mujeres que usan anticonceptivos con estrógeno, como NuvaRing, tienen una posibilidad apenas mayor de sufrir algunos problemas graves que aquellas que no los usan. Los problemas más graves, en casos muy poco frecuentes, podrían ser mortales. Entre ellos se incluyen ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, coágulos de sangre en las piernas, los pulmones, el corazón o el cerebro.
Otros riesgos poco frecuentes son: presión sanguínea alta, tumores hepáticos, cálculos biliares o ictericia (color amarillento en la piel o los ojos). Los riesgos de tener estos problemas aumentan si:
Las mujeres que usan anticonceptivos con estrógeno, como NuvaRing, tienen una posibilidad apenas mayor de sufrir algunos problemas graves que aquellas que no los usan. Los problemas más graves, en casos muy poco frecuentes, podrían ser mortales. Entre ellos se incluyen ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, coágulos de sangre en las piernas, los pulmones, el corazón o el cerebro.
Otros riesgos poco frecuentes son: presión sanguínea alta, tumores hepáticos, cálculos biliares o ictericia (color amarillento en la piel o los ojos). Los riesgos de tener estos problemas aumentan si:
· Tienes 35 años o más
· Tienes demasiado sobrepeso
· Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación
· Tienes diabetes
· Tienes presión sanguínea alta
· Tienes colesterol alto
· Necesitas reposo prolongado en cama
· Eres fumadora
Los problemas graves normalmente presentan signos de advertencia. Informa lo antes posible a tu proveedor de atención de la salud si observas cualquiera de estos síntomas:
· Un bulto nuevo en los senos
· Un dolor de cabeza repentino y muy intenso
· Sensibilidad y dolor en las piernas
· Aura: ver líneas brillantes que titilan en forma zigzagueante, por lo general antes de un dolor de cabeza muy intenso
· Dolor intenso en el abdomen o pecho
· Dolores de cabeza que son diferentes, que empeoran o se presentan con más frecuencia de lo normal
· Falta del periodo menstrual después de tenerlo todos los meses
· Dificultad para respirar
· Color amarillento en la piel o los ojos
El anillo vaginal y el cáncer de seno
Probablemente hayas escuchado comentarios que vinculan a las hormonas del anillo vaginal con el
cáncer de seno. Las publicaciones más recientes sugieren que el uso de estas hormonas en la anticoncepción tiene un efecto muy bajo, si es que lo tiene, sobre el riesgo de desarrollar cáncer de seno. |
Consulta el folleto de NuvaRing para obtener más información sobre los efectos secundarios posibles.
¿Cuándo debo comenzar a usar el anillo vaginal?
Para averiguar cuál es el día más conveniente para empezar a usar el anillo, habla con tu proveedor de atención de la salud. Por lo general, las mujeres comienzan a usar el anillo dentro de los primeros cinco días después del inicio del periodo menstrual. De esa forma, están protegidas de inmediato contra el embarazo. Esto significa que si tu periodo menstrual comienza un miércoles por la mañana, tienes tiempo de colocarte el anillo hasta el lunes siguiente por la mañana para quedar protegida de inmediato.
Si comienzas a usar el anillo vaginal después de cinco días de haberse iniciado el periodo, la protección comenzará a partir de los siete días. Usa otro método anticonceptivo, como el condón o un espermicida, si tienes relaciones sexuales vaginales durante la primera semana de uso del anillo.
Es posible que el anillo interfiera en la colocación del capuchón cervical, del diafragma y de la esponja cervical. Estos métodos no se pueden utilizar como respaldo cuando está colocado el anillo vaginal.
Si comienzas a usar el anillo vaginal después de cinco días de haberse iniciado el periodo, la protección comenzará a partir de los siete días. Usa otro método anticonceptivo, como el condón o un espermicida, si tienes relaciones sexuales vaginales durante la primera semana de uso del anillo.
Es posible que el anillo interfiera en la colocación del capuchón cervical, del diafragma y de la esponja cervical. Estos métodos no se pueden utilizar como respaldo cuando está colocado el anillo vaginal.
Comenzar a usar el anillo vaginal después del embarazo
Es posible volver a quedar embarazada poco después de un embarazo. Comenzar con un método anticonceptivo después de un embarazo es un tema importante para muchas mujeres.
Puedes empezar a usar el anillo vaginal:
· Inmediatamente después de un aborto
· Inmediatamente después de un aborto espontáneo
· Luego de al menos tres semanas después del parto
· Luego de al menos seis semanas después del parto si amamantas
Si estás amamantando, debes esperar para comenzar a utilizar el anillo porque podría reducir la cantidad y la calidad de la leche en las primeras seis semanas de lactancia. Además, la leche contendrá rastros de las hormonas del anillo. No es probable que estas hormonas afecten a tu hijo. No obstante, habla con un proveedor de atención de la salud sobre cuáles serían los métodos anticonceptivos más convenientes para ti luego de un parto.
¿Cómo se usa el anillo vaginal?
La mayoría de las mujeres consideran que NuvaRing es muy fácil de usar. Se debe colocar un anillo nuevo dentro de la vagina y dejarlo colocado por un periodo de tres semanas seguidas. Luego, se debe quitar el anillo y no volver a colocar un anillo durante una semana: tres semanas con anillo y una semana sin anillo. Al finalizar la cuarta semana, coloca un nuevo anillo.
A continuación encontrarás más detalles sobre el uso del anillo:
· Almacena los anillos sin usar a temperatura ambiente y mantenlos fuera del alcance de la luz solar directa.
· Verifica la fecha de vencimiento de cada paquete de anillos antes de su colocación.
· Lávate las manos con agua y jabón.
· Usa los dedos para unir los lados del anillo.
· Empuja cuidadosamente el anillo dentro de la vagina.
· La posición exacta del anillo no tiene importancia.
· No hay necesidad de retirar el anillo durante las relaciones sexuales vaginales.
· Retíralo en tres semanas, el mismo día de la semana en que te lo colocaste por primera vez.
· Engancha tu dedo debajo del aro de adelante y retira cuidadosamente el anillo de la vagina.
· Envuélvelo en su envoltura original y tíralo en la basura, no lo tires por el inodoro. Los anillos usados aún contienen hormonas. Al usar el envoltorio original, proteges a los niños y las mascotas que puedan querer jugar con un anillo usado. También reduce la posibilidad de que las hormonas pasen al suelo o que ingresen en las cañerías de agua.
· Después de una semana sin el anillo, coloca uno nuevo: el mismo día de la semana en que colocaste el anterior en tu último ciclo menstrual.
Durante el descanso de una semana, generalmente tendrás tu periodo menstrual. Es posible que todavía continúes con el sangrado cuando coloques un nuevo anillo. Esto también es normal. Pero es muy importante que coloques el anillo el mismo día de la semana en que colocaste el anillo del último ciclo; de lo contrario, podrías quedar embarazada.
Algunas mujeres usan el anillo todos los días sin el descanso de una semana para que no tener los periodos. Simplemente reemplazan el anillo cada tres semanas con uno nuevo. Si usas el anillo de manera continua, es normal que tengas hemorragias vaginales o pérdidas los primeros seis meses. Puede disminuir con el tiempo. Algunas mujeres dejan de sangrar por completo. Esto es normal y no dañará tu cuerpo.
Sugerencias útiles sobre el uso del anillo vaginal
El anillo cumplirá mejor su función si recuerdas siempre colocarlo y retirarlo en el momento indicado. La falta de un periodo menstrual no siempre significa que estás embarazada, especialmente si utilizaste correctamente el anillo. Si bien la posibilidad de un embarazo es muy baja, debes hacerte una prueba de embarazo si tienes dos atrasos seguidos en tu periodo menstrual. Consulta con tu proveedor de atención de la salud si tienes alguna pregunta o inquietud mientras usas el anillo. Existen muy pocas probabilidades de quedar embarazada, menos aún si has usado el anillo tal como se indica. No es muy probable que aumenten los riesgos de defectos de nacimiento si usas el anillo durante los primeros meses de tu embarazo.¿Qué debo hacer si el anillo se sale o si cometo un error al usarlo? |
Es bastante común que las mujeres cometan errores en algún momento cuando usan el anillo vaginal.
Puede producirse el embarazo en los siguientes casos:
· El anillo se sale de la vagina y no es reemplazado dentro de las tres horas siguientes.
· El anillo no permanece en la vagina durante tres semanas seguidas.
· El anillo permanece en la vagina durante más de tres semanas seguidas.
· Te olvidas de colocar un nuevo anillo cuando ha pasado más de una semana desde que te sacaste el anillo anterior.
A continuación, se incluyen algunas instrucciones generales en caso de que te ocurra alguna de estas cosas. Habla con tu proveedor de atención de la salud para obtener más información.
Si el anillo se sale de la vagina
· Lava el anillo con agua tibia o fría y vuelve a colocarlo en su lugar tan pronto como puedas.
· Usa un método anticonceptivo de respaldo durante siete días si el anillo estuvo fuera de su lugar más de tres horas.
Si dejas el anillo en la vagina por más tiempo que el indicado
Hasta cuatro semanas después de su colocación
· Retira el anillo.
· No uses ningún anillo por una semana.
· Al finalizar la semana sin usar anillo, coloca un nuevo anillo.
Más de cuatro semanas después de su colocación
· Retira el anillo.
· Es posible que hayas quedado embarazada si tuviste sexo vaginal luego de más de cuatro semanas después de la colocación del anillo. Es aconsejable que te hagas una prueba de embarazo.
· Cuando vuelvas a colocarte otro anillo, utiliza un método anticonceptivo de respaldo durante siete días.
Cuándo se necesita usar un método anticonceptivo de respaldo
Usa un método anticonceptivo de respaldo durante siete días seguidos:
· Si el anillo ha estado fuera de la vagina durante más de tres horas
· Si el tiempo en que no usaste un anillo fue de más de una semana
· Cuando vuelvas a colocarte otro anillo después de haber tenido el anillo colocado durante más de cuatro semanas
no uses diafragma, capuchón ni esponja como método de respaldo. El anillo podría impedir que queden bien colocados en la vagina.
Los condones de látex o los espermicidas, usados por separado o en conjunto, son buenas opciones como protección complementaria. Lo primero que se necesita es una receta médica. Realiza una consulta en un centro de salud de Planned Parenthood, en una clínica o consulta con tu proveedor privado de atención de la salud para conseguir la receta médica. El proveedor de atención de la salud analizará tu historia clínica, te tomará la presión sanguínea y te dará cualquier otro examen médico que puedas necesitar. Si necesitas un examen, puede tener un costo aproximado de $35 a$250. No será necesario que un proveedor de atención de la salud te realice una adaptación del anillo; NuvaRing solamente tiene un tamaño que se adapta a todas las mujeres. |
Se puede comprar con una receta médica en una farmacia o clínica. Cuesta alrededor de $15 a $80 mensuales.
Planned Parenthood trabaja para que el cuidado de la salud sea accesible y su costo razonable. Algunos centros de salud pueden cobran de acuerdo con los ingresos. La mayoría acepta los seguros de salud. Si calificas, Medicaid u otros programas del estado pueden disminuir los costos de los servicios del cuidado de tu salud.
Llama a tu centro de salud de Planned Parenthood local para obtener información específica sobre los costos.
Lactancia
¿De qué manera la lactancia se usa como método anticonceptivo?
La lactancia se puede usar como anticoncepción cuando, después del parto, una mujer amamanta exclusivamente a su bebé. Eso significa que el bebé no consume nada más aparte de la leche materna. El acto de amamantar naturalmente cambia las hormonas de una mujer, y en consecuencia, no puede quedar embarazada.
¿De qué manera la lactancia previene los embarazos?
Mientras una mujer amamanta a su bebé, su cuerpo no produce una hormona que es necesaria para la ovulación, que es la liberación de un óvulo de uno de los ovarios. El embarazo no puede concretarse si no se libera un óvulo.
¿Qué tan eficaz es el uso de la lactancia como método de anticoncepción?
La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. Al igual que todos los métodos anticonceptivos, la lactancia es mucho más eficaz cuando se utiliza correctamente.
· Menos de una de cada 100 mujeres que practica la lactancia continua correctamente puede quedar embarazada.
· Aproximadamente dos de cada 100 mujeres que usan la lactancia continua quedarán embarazadas durante los primeros seis meses si no se practica siempre de la manera correcta.
Usar esta práctica como método anticonceptivo puede ser eficaz durante los seis meses posteriores al parto sólo si la mujer:
· No reemplaza la leche materna con otros alimentos.
· Alimenta a su hijo por lo menos cada cuatro horas durante el día y cada seis horas durante la noche.
· No tuvo ningún periodo menstrual desde el nacimiento de su hijo.
Recuerda que la lactancia no te protege de las enfermedades de transmisión sexual. Usa un condón de látex o femenino para reducir el riesgo de infecciones.
Además, ten en cuenta que la lactancia es confiable durante sólo seis meses después del parto. Cuando tu hijo cumpla seis meses de edad, deberás comenzar a usar otro método anticonceptivo.
¿Qué tan segura es la lactancia?
Usar la lactancia como método anticonceptivo es seguro y no tiene efectos secundarios.
¿Cuáles son los beneficios de usar la lactancia como método anticonceptivo?
La lactancia es segura, simple y conveniente.
Utilizarla como método anticonceptivo tiene ventajas para las madres. Esta práctica:
· No afecta el equilibrio hormonal natural de una mujer.
· Ofrece eficacia de inmediato.
· Es gratis.
· No necesitas una receta médica.
· No es necesario usar nada más antes de una relación sexual vaginal.
· Reduce el sangrado después del parto.
· No necesitas otros productos ni supervisión médica.
La lactancia también tiene muchas ventajas para la salud del bebé. Esta práctica:
· Disminuye la posibilidad de contraer infecciones a causa de gérmenes del agua, otro tipo de leches o leche maternizada.
· Aumenta el contacto corporal, mejora la comodidad del niño y fortalece el vínculo entre madre e hijo.
· Transmite algunos anticuerpos de la madre para proteger al niño de ciertas infecciones.
· Protege contra el desarrollo de alergias y probablemente contra el desarrollo de asma.
· Proporciona la mejor nutrición.
¿Cuáles son las desventajas de usar la lactancia como método anticonceptivo?
Puedes confiar en la lactancia para prevenir embarazos sólo durante seis meses. A algunas mujeres les resulta difícil alimentar al bebé exclusivamente mediante la lactancia materna, sin usar leche maternizada. Si sólo se le da esta leche al bebé, la madre corre el riesgo de quedar embarazada nuevamente.
La lactancia puede reducir la lubricación vaginal cuando la mujer se excita. Además, puede hacer que una mujer sienta que sus senos son menos atractivos sexualmente.
¿Cómo se puede comenzar con la lactancia?
Muchas madres comienzan a amamantar poco tiempo después del parto. Si tienes inconvenientes para amamantar, busca ayuda lo antes posible para que la lactancia materna no se interrumpa. Un médico, una enfermera o partera pueden ayudarte. Algunas mujeres pueden obtener ayuda de un experto en lactancia. La Liga de la Leche también puede ayudarte a encontrar información y recursos que te ayuden a amamantar.
- See more at: http://www.plannedparenthood.org/esp/temas-de-salud/anticonceptivos/lactancia#sthash.69E4JdYm.dpuf ¿Qué es la abstinencia?
Es posible que hayas escuchado hablar sobre la abstinencia de diferentes maneras.
Algunas personas creen que la abstinencia significa no tener relaciones sexuales vaginales, y disfrutan de otros tipos de actividades sexuales sin correr el riesgo de llegar al embarazo. Esto también se conoce como relaciones sexuales sin penetración.
Para otras personas, la abstinencia es no tener relaciones sexuales vaginales cuando la mujer puede quedar embarazada. En realidad, esto se llama abstinencia periódica, que es uno de los métodos de observación de la fertilidad.
Y hay otras personas, que por el contrario, definen la abstinencia como el comportamiento de no practicar ningún tipo de juegos sexuales con su pareja. Ésta es la definición que usaremos en estas páginas.
La abstinencia continua es la única manera de estar absolutamente seguro de que no habrá un embarazo no planificado y de prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
¿Cómo previene un embarazo la abstinencia?
La abstinencia previene el embarazo porque impide que el esperma entre en la vagina.
¿Qué tan efectiva es la abstinencia?
La abstinencia continua es 100 por ciento eficaz para prevenir embarazos. También previene las ETS.
¿Cuán segura es la abstinencia?
La abstinencia es una de las formas más seguras de prevenir el embarazo sin efectos secundarios.
¿Cuáles son las ventajas de la abstinencia?
La abstinencia
· No tiene efectos secundarios médicos ni hormonales.
· Es gratis.
Hay muchos motivos por los cuales las personas se abstienen de los juegos sexuales, incluso después de haber sido sexualmente activos. Es decir una pareja puede elegir la abstinencia luego de haber practicado juegos sexuales. Las razones para elegir este comportamiento pueden cambiar a lo largo de la vida.
Las personas eligen la abstinencia para:
· Prevenir embarazos
· Prevenir las enfermedades de transmisión sexual
· Esperar a estar listas para una relación sexual
· Esperar hasta encontrar a la pareja "adecuada"
· Divertirse con parejas sin involucrarse sexualmente
· Concentrarse en la escuela, la profesión o las actividades extracurriculares
· Respetar sus creencias y valores personales, morales o religiosos
· Sobreponerse a la ruptura de un relación
· Superar la muerte de una pareja
· Seguir las indicaciones médicas durante una enfermedad o infección
Cualquier hombre o mujer puede abstenerse de los juegos sexuales. Muchos lo hacen en distintas circunstancias. Algunos eligen abstenerse de los juegos sexuales durante gran parte de su vida.
Ventajas especiales para los adolescentes
Las relaciones sexuales implican riesgos. La abstinencia es una muy buena forma de no correr dichos riesgos hasta estar mejor preparado para afrontarlos.
Las mujeres que practican la abstinencia hasta los 20 años, y que tienen menos parejas durante su vida,
pueden tener mayores ventajas en su salud que quienes no la practican. Son menos propensas a contraer enfermedades de transmisión sexal y también tienen menos probabilidades de desarrollar infertilidad o cáncer cervical. |
¿Cuáles son las desventajas de la abstinencia?
La abstinencia tiene pocas desventajas.
· Puede ser difícil mantener la abstinencia durante períodos prolongados.
· Con frecuencia, hombres y mujeres ponen fin a la abstinencia sin estar preparados para protegerse contra embarazos o infecciones.
¿Cómo hablo con mi pareja sobre la abstinencia?
Es importante hablar con tu pareja sobre la decisión de abstenerte de los juegos sexuales, ya sea que los hayas practicado antes o no. Las parejas deben ser honestas y tomar juntos las decisiones relacionadas con su vida sexual. A continuación, se incluyen algunas de las mejores formas de mantener una relación feliz. Así y todo, es posible que no sea fácil hacerlo y que hablar del tema te resulte incómodo o embarazoso.
· Es mejor hablar sobre lo que sientes antes de relacionarte sexualmente. Para muchas personas, es difícil explicar claramente lo que desean cuando están excitados. Ayuda pensar con anticipación cómo decir "no" a los juegos sexuales. ¿Qué comportamiento será más comprensible? ¿Cuáles son las palabras adecuadas? Practica diciéndolas en voz alta. Luego piensa en la forma en que tu pareja puede responder a tus palabras.
· Tómate el tiempo necesario para plantearte qué significa para ti la abstinencia. Es importante que sepas lo que piensas, lo que sientes y lo que necesitas. Luego se lo puedes comunicar a tu pareja.
· Se honesto sobre los límites que deseas establecer.
Ten presente que tener relaciones sexuales no es la única forma en que dos personas pueden llegar a conocerse. Los juegos sexuales tampoco son la única manera en que una pareja estrecha su vínculo. Las personas se unen más a medida que crece la confianza. Esto se logra
· Hablando
· Escuchando
· Compartiendo
· Siendo honesto
· Respetando los pensamientos y sentimientos del otro
· Disfrutando de la compañía del otro
La abstinencia sólo funciona cuando ambas partes están de acuerdo. Por eso, es útil seguir hablando sobre el motivo por el cual decidieron abstenerse de los juegos sexuales. Tu relación puede cambiar, al igual que tu decisión de mantener la abstinencia.
¿Cómo puedo mantener la abstinencia?
La abstinencia es una decisión que se toma todos los días. Hay maneras que lo pueden ayudar a mantener su decisión.
· Recuerda por qué decidiste practicar la abstinencia.
· Piensa en de las consecuencias.
· No revalúes tu decisión de mantener la abstinencia durante situaciones sexuales. Respeta tu decisión hasta que puedas pensarlo con la mente más despejada.
El implante anticonceptivo en pocas palabras
· Varilla del tamaño de una cerilla que se inserta en el brazo para prevenir el embarazo.
· Es segura, eficaz y conveniente.
· Debe colocarlo un proveedor de atención de la salud.
· Tiene un costo inicial que varía entre $400 y $800, pero su duración es de hasta tres años.
¿El implante anticonceptivo es una opción adecuada para mí?
Todas las personas que necesitamos un método anticonceptivo deseamos encontrar el más adecuado. Utiliza Mi método para descubrir los métodos anticonceptivos que podrían ser más adecuados para ti.
A continuación, se incluyen algunas de las preguntas más comunes sobre el implante anticonceptivo. Esperamos que las respuestas te sean de utilidad.
A continuación, se incluyen algunas de las preguntas más comunes sobre el implante anticonceptivo. Esperamos que las respuestas te sean de utilidad.
Los anticonceptivos no son todos iguales
¿Qué es el implante anticonceptivo?
Es un implante anticonceptivo delgado de plástico flexible, aproximadamente del tamaño de una cerilla. Se inserta debajo de la piel del brazo. Brinda protección contra el embarazo durante un período máximo de tres años. Las marcas Implanon y Nexplanon ofrecen este tipo de implante.
¿Cómo funciona Implanon?
Al igual que otros métodos anticonceptivos, como la inyección anticonceptiva, Implanon libera una hormona, la progestina. Las hormonas son productos químicos que se crean en nuestro cuerpo. Estos productos químicos controlan la manera en que funcionan las diferentes partes de nuestro cuerpo.
La progestina que contiene Implanon impide que los ovarios de la mujer liberen óvulos (ovulación). No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. La hormona que contiene el implante también previene el embarazo mediante el engrosamiento de la mucosa cervical de la mujer. La mucosa cervical bloquea el esperma y evita que se una con el óvulo.
La hormona también disminuye el revestimiento del útero. En teoría, esto puede prevenir el embarazo evitando que el óvulo fertilizado se adhiera al útero.
¿Qué tan eficaz es Implanon?
La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. Implanon es muy eficaz. Anualmente, menos de 1 mujer de cada 100 quedará embarazada si usa Implanon. Su duración se extiende hasta tres años.
Es posible que ciertos medicamentos y suplementos reduzcan la eficacia de Implanon. Entre ellos se encuentran los siguientes:
· El antibiótico rifampicina & (otros antibióticos no reducen la eficacia de Implanon)
· Algunos medicamentos que se toman por vía oral para la infección por levaduras
· Ciertos medicamentos contra el VIH
· Algunos medicamentos para prevenir convulsiones
· Hierba de San Juan
Ten en cuenta que Implanon no previene las enfermedades de transmisión sexual. Usa un condón de látex o un condón femenino para reducir el riesgo de infecciones.
¿Qué tan seguro es Implanon?
La mayoría de las mujeres pueden utilizar Implanon de manera segura. Pero todos los medicamentos tienen ciertos riesgos, de manera que la seguridad es una preocupación cuando se elige un método anticonceptivo. Consulta con tu proveedor de atención de la salud acerca de tu estado de salud y pregúntale si Implanon podría ser seguro para ti. No debes usar Implanon si estás embarazada o tienes cáncer de seno.
Existen muchos otros métodos anticonceptivos que podrían ser seguros para ti si no puedes usar Implanon. Lee sobre otros métodos para encontrar el que sea adecuado para ti.
¿Cuáles son los beneficios del implante anticonceptivo?
El implante anticonceptivo es seguro, simple y conveniente. A las mujeres les agrada el implante porque:
· La capacidad de quedar embarazada se recupera rápidamente una vez que se deja de usar el implante.
· Se puede utilizar durante la lactancia.
· Lo pueden utilizar las mujeres que no pueden tomar estrógeno.
· Ofrece anticoncepción continua y duradera sin recurrir a la esterilización.
· No es necesario tomar medicamentos todos los días.
· No es necesario colocarse nada antes de las relaciones sexuales vaginales.
¿Cuáles son las desventajas de Implanon?
Algunas mujeres pueden tener efectos secundarios no deseados mientras utilizan Implanon. Sin embargo, muchas mujeres se adaptan a él prácticamente sin inconvenientes.
El sangrado irregular es el efecto secundario más común, especialmente durante los primeros 6 a 12 meses de uso.
· En la mayoría de las mujeres, los periodos menstruales disminuyen en cantidad y en intensidad. Después de un año, 1 de cada 3 mujeres que utilizan Implanon dejarán de tener el periodo menstrual por completo.
· Algunas mujeres tienen periodos menstruales más largos e intensos.
· Otras mujeres tienen un aumento de las pérdidas y sangrados leves entre las menstruaciones.
Estos efectos secundarios son completamente normales. Algunas mujeres se preocupan y piensan que están embarazadas si no tienen un periodo menstrual regular; sin embargo, cuando Implanon se utiliza correctamente, es muy eficaz. Si piensas que hay posibilidades de que estés embarazada, puedes hacerte una prueba de embarazo.
Los efectos secundarios menos comunes incluyen:
· Cambios en el impulso sexual
· Decoloración o cicatrices en la piel que cubre el implante
· Dolor de cabeza
· Náusea
· Dolor en el lugar donde se colocó el implante
· Dolor en los senos
Efectos secundarios graves de Implanon
Muchas mujeres tienen inquietudes sobre los posibles riesgos de tomar hormonas en los anticonceptivos. Por lo general, no se observan inconvenientes graves.
Los problemas graves normalmente presentan signos de advertencia. Informa inmediatamente a tu proveedor de atención de la salud si:
· Tienes sangrado, pus, enrojecimiento creciente o dolor en el lugar donde te colocaste el implante
· Tienes un bulto nuevo en los senos
· Tu periodo menstrual desaparece después de tenerlo todos los meses
· Tienes un sangrado vaginal anormalmente intenso o prolongado
· El implante se sale o estás preocupada por su ubicación
¿Cómo se inserta y extrae el implante anticonceptivo?
Luego de registrar tu historia clínica y realizarte un examen físico, tu proveedor de atención de la salud adormecerá una pequeña área del brazo con un analgésico. El implante anticonceptivo se inserta debajo de la piel. La colocación lleva apenas unos minutos.
Después de la colocación, asegúrate de informar a cualquier otro proveedor de atención de la salud que consultes que estás usando el implante anticonceptivo.
El implante es eficaz durante tres años luego de la colocación. Una vez transcurrido ese plazo, se debe extraer. Aunque el implante deja de funcionar, puede interferir en tu periodo menstrual.
El implante se puede extraer en cualquier momento. Tu proveedor de atención de la salud adormecerá el área con un analgésico y generalmente hará un corte pequeño para extraer el implante. Habitualmente, la extracción lleva unos minutos, pero en general lleva más tiempo que la colocación. En este momento ya se puede colocar un implante nuevo. El embarazo se puede producir en cualquier momento una vez que se extrajo el implante.
Si te colocas el implante durante los primeros cinco días del periodo menstrual, estarás inmediatamente protegida contra el embarazo.
De lo contrario, deberás usar algún método anticonceptivo de respaldo, como un condón, un condón femenino, un diafragma, una esponja o bien anticoncepción de emergencia (píldora del día después), durante la primera semana posterior a la colocación del implante. |
¿Cómo consigo Implanon? ¿Cuánto cuesta Implanon?
Debes consultar con un proveedor de atención de la salud para obtener Implanon. Puedes encontrar un proveedor especialmente capacitado para colocar y extraer Implanon llamando a tu centro de salud de Planned Parenthood o mediante una búsqueda de proveedores en la página web de Implanon.
El costo del examen, de Implanon y de la colocación varía entre $400y $800. Los costos de la extracción varían entre $100 y $300. El costo total cubre una protección contra el embarazo que puede durar hasta tres años.
Planned Parenthood trabaja para que el cuidado de la salud sea accesible y su costo razonable. Algunos centros de salud pueden cobrar de acuerdo con los ingresos. La mayoría acepta los seguros de salud. Si calificas, Medicaid u otros programas del estado pueden disminuir los costos de los servicios del cuidado de tu salud.
Llama a tu centro de salud de Planned Parenthood local para obtener información específica sobre los costos.
Llama a tu centro de salud de Planned Parenthood local para obtener información específica sobre los costos.
Parche
¿Qué es el parche anticonceptivo?
El parche anticonceptivo es un parche de plástico, color crema, delgado, que se adhiere a la piel. Se usa para prevenir embarazos. Se coloca un parche nuevo sobre la piel una vez por semana, durante tres semanas consecutivas, y luego no se coloca ningún parche durante una semana.
Comúnmente, al parche anticonceptivo se llama Ortho Evra, que es su nombre comercial.
¿Cómo funciona el parche anticonceptivo?
Al igual que otros métodos anticonceptivos, el parche anticonceptivo libera hormonas. Las hormonas son productos químicos que se crean en nuestro cuerpo. Estos productos químicos controlan la manera en que funcionan las diferentes partes de nuestro cuerpo.
Las hormonas del parche son las mismas que las que contienen las píldoras anticonceptivas: estrógeno y progestina.
Las hormonas que contiene el parche impiden la liberación de óvulos de los ovarios, es decir, impiden la ovulación. No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. Las hormonas del parche Ortho Evra también previenen el embarazo al engrosar la mucosa cervical. La mucosa bloquea el esperma e impide que los espermatozoides fecunden los óvulos.
Las hormonas también disminuyen el grosor del revestimiento del útero. En teoría, esto puede prevenir el embarazo evitando que el óvulo fertilizado se adhiera al útero.
¿Qué tan eficaz es el parche anticonceptivo?
La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. El parche anticonceptivo es muy eficaz. Es más eficaz si se lo coloca siempre a tiempo sobre la piel. Así se mantienen correctamente los niveles de hormonas en el cuerpo de la mujer.
· Anualmente, quedan embarazadas menos de 1 de cada 100 mujeres que usan siempre Ortho Evra según las instrucciones.
· Anualmente, alrededor de unas nueve de cada 100 mujeres queno siempre usan Ortho Evra según las instrucciones quedan embarazadas.
Es posible que el parche sea menos eficaz en mujeres que pesan más de 198 libras. Pero aun así, sigue siendo una buena opción para las mujeres, sin importar su peso. Consulta con tu proveedor de atención de la salud si tienes dudas sobre la eficacia de Ortho Evra en tu caso.
Ciertos medicamentos y suplementos pueden disminuir la eficacia del parche anticonceptivo. Entre ellos se encuentran los siguientes:
Ciertos medicamentos y suplementos pueden disminuir la eficacia del parche anticonceptivo. Entre ellos se encuentran los siguientes:
· El antibiótico rifampicina; otros antibióticos no disminuyen la eficacia del parche
· Algunos medicamentos que se toman por vía oral para la infección por levaduras
· Algunos medicamentos para prevenir convulsiones
· Hierba de San Juan
Ten en cuenta que el parche no brinda protección contra las infecciones de transmisión sexual. Usa un condón de látex o femenino para reducir el riesgo de infecciones.
¿Quiénes pueden usar el parche?
La mayoría de las mujeres pueden usar Ortho Evra de manera segura. Pero todos los medicamentos tienen ciertos riesgos, de manera que la seguridad es una preocupación cuando se elige un método anticonceptivo. Los efectos secundarios graves del parche anticonceptivo, si bien son muy poco frecuentes, tienen más posibilidades de aparecer si tienes ciertos problemas. Es posible que algunos de estos problemas hagan que debas descartar el uso del parche. Habla con tu proveedor de atención de la salud para averiguar si el parche es seguro para ti.
No deberías utilizar el parche durante un reposo prolongado en cama o en los siguientes casos:
No deberías utilizar el parche durante un reposo prolongado en cama o en los siguientes casos:
· Estás embarazada.
· Tienes dolores de cabeza tipo migraña con aura.
· Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación
· Tuviste coágulos o inflamación de las venas.
· Tuviste cáncer de seno o cáncer de hígado.
· Tuviste un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o angina de pecho.
· Tuviste problemas graves de la válvula cardíaca.
· Tienes lupus con ciertas afecciones.
· Tienes una enfermedad hepática grave.
· Tienes presión sanguínea alta no controlada.
· Tienes una diabetes muy seria.
· Eres fumadora y tienes 35 años o más.
· Eres fumadora y tienes presión sanguínea alta.
Si tienes un problema que hace que el parche no sea seguro para ti, no te preocupes. Existen muchos otros métodos anticonceptivos que pueden resultar seguros para ti si no conviene que lo utilices. Lee sobre otros métodos para encontrar el que más indicado para ti.
¿Cuáles son los beneficios del parche anticonceptivo?
Usar Ortho Evra es seguro, simple y conveniente. No requiere de ninguna acción anterior a la relación sexual. Algunas mujeres dicen que mejora su vida sexual, ya que las ayuda a sentirse más espontáneas.
Muchas mujeres que usan el parche tienen un periodo menstrual más regular, breve y menos intenso. Inmediatamente después de suspender el uso del parche, la mujer recobra la capacidad de quedar embarazada.
Ya que el parche anticonceptivo funciona de la misma manera que la píldora, probablemente sus beneficios también coincidan. Estos beneficios para la salud pueden incluir protección contra lo siguiente:
· Acné.
· Dolores menstruales intensos.
· Disminución de la masa ósea.
· Bultos en los senos que no son cáncer.
· Cáncer de endometrio y de ovarios.
· Infección grave en los ovarios, trompas y útero.
· Anemia por insuficiencia de hierro.
· Quistes en los senos y los ovarios.
· Síntomas premenstruales, incluidos dolores de cabeza y depresión.
· Períodos intensos y/o irregulares.
¿Cuáles son las desventajas del parche anticonceptivo?
Ya que el parche anticonceptivo funciona de la misma manera que la píldora, probablemente sus desventajas también coincidan.
Posibles efectos secundarios del parche anticonceptivo
Algunas mujeres pueden tener efectos secundarios no deseados al usar Ortho Evra. Sin embargo, muchas mujeres se adaptan a él prácticamente sin inconvenientes.
Algunos de los efectos secundarios más comunes por lo general desaparecen después de dos o tres meses. Pueden ser los siguientes:
Algunos de los efectos secundarios más comunes por lo general desaparecen después de dos o tres meses. Pueden ser los siguientes:
· Sangrado entre periodos menstruales
· Sensibilidad en los senos
· Náuseas y vómitos
Ortho Evra podría causar efectos secundarios de más larga duración. Las hormonas que contiene el parche podrían cambiar el deseo sexual de una mujer. También podrías sufrir una reacción o irritación en el lugar donde se coloca el parche.
Es importante que encuentres un método que no te provoque malestares ni incomodidad. Si persisten los efectos secundarios después de haber usado el parche anticonceptivo durante tres meses, consulta con tu proveedor de atención de la salud.
Después de que una mujer deja de usar el parche, generalmente lleva uno o dos meses volver a los periodos menstruales normales que tenía antes de comenzar a usarlo. En ocasiones, la mujer puede tener periodos menstruales irregulares o incluso falta de periodos menstruales. Esto puede continuar durante seis meses después de dejar de usarlo. Esto es más probable si los periodos menstruales eran irregulares antes de comenzar a usar el parche.
Efectos secundarios graves del parche anticonceptivo
Muchas mujeres tienen inquietudes sobre los posibles riesgos de tomar hormonas en la anticoncepción. Por lo general, no se observan inconvenientes graves.
Las mujeres que usan anticonceptivos con estrógeno, como Ortho Evra, tienen una posibilidad apenas mayor de sufrir problemas poco frecuentes, pero graves, que aquellas mujeres que no usan este tipo de anticoncepción. Los problemas más graves, en casos muy poco frecuentes, podrían ser mortales. Entre ellos se incluyen ataques cardíacos; accidentes cerebrovasculares; coágulos sanguíneos en las piernas, los pulmones, el corazón o el cerebro. Se ha demostrado en estudios que las mujeres que usan el parche poseen un riesgo mayor de presentar coágulos de sangre que aquellas mujeres que toman cualquier tipo de píldora. Pero el riesgo general de sufrir problemas mayores mientras se usa el parche es bajo.
Otros riesgos poco frecuentes son: presión sanguínea alta, tumores hepáticos, cálculos biliares o ictericia (color amarillento en la piel o los ojos).
Los riesgos de tener estos problemas aumentan si:
Los riesgos de tener estos problemas aumentan si:
· Tienes 35 años o más
· Tienes demasiado sobrepeso
· Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación
· Tienes diabetes
· Tienes presión sanguínea alta
· Tienes colesterol alto
· Necesitas reposo prolongado en cama
· Fumas
Los problemas graves normalmente presentan signos de advertencia.Informa a tu proveedor de atención de la salud lo antes posible si observas cualquiera de estos síntomas:
· Un bulto nuevo en los senos
· Un dolor de cabeza repentino y muy intenso
· Sensibilidad y dolor en las piernas
· Aura: ver líneas brillantes que titilan en forma zigzagueante, por lo general antes de un dolor de cabeza muy intenso
· Dolor intenso en el abdomen o pecho
· Dolores de cabeza que son diferentes, que empeoran o se presentan con más frecuencia de lo normal
· Falta del periodo menstrual después de tenerlo todos los meses
· Dificultad para respirar
· Color amarillento en la piel o los ojos
Consulta el folleto del paquete de Ortho Evra para obtener más información sobre los efectos secundarios posibles.
El parche anticonceptivo y el cáncer de seno
Probablemente hayas escuchado comentarios que vinculan a las hormonas del parche con el cáncer de seno. Las publicaciones más recientes sugieren que el uso de estas hormonas en la anticoncepción tiene un efecto muy bajo, si es que lo tiene, sobre el riesgo de desarrollar cáncer de seno.
Probablemente hayas escuchado comentarios que vinculan a las hormonas del parche con el cáncer de seno. Las publicaciones más recientes sugieren que el uso de estas hormonas en la anticoncepción tiene un efecto muy bajo, si es que lo tiene, sobre el riesgo de desarrollar cáncer de seno.
¿Cuándo debo comenzar a usar el parche?
Para averiguar cuál es el mejor día para que comiences a usar el parche, habla con tu proveedor de atención de la salud. Por lo general, las mujeres comienzan a usar el parche dentro de los primeros cinco días después del inicio del periodo menstrual. De esa forma, están protegidas de inmediato contra el embarazo. Esto significa que si tu periodo menstrual comienza un miércoles por la mañana, tienes tiempo de aplicarte el parche hasta el lunes siguiente por la mañana para quedar protegida de inmediato.
Si comienzas a usar el parche después de cinco días de haberse iniciado el periodo, la protección comenzará a partir de los siete días. Utiliza otro método anticonceptivo, por ejemplo, un condón, condón femenino, diafragma o esponja, si tienes relaciones sexuales vaginales durante la primera semana de uso.
Si comienzas a usar el parche después de cinco días de haberse iniciado el periodo, la protección comenzará a partir de los siete días. Utiliza otro método anticonceptivo, por ejemplo, un condón, condón femenino, diafragma o esponja, si tienes relaciones sexuales vaginales durante la primera semana de uso.
Cómo comenzar a usar el parche después del embarazo
Es posible volver a quedar embarazada poco después de un embarazo. Comenzar con un método anticonceptivo después de un embarazo es un tema importante para muchas mujeres.
Puedes empezar a usar el parche:
Puedes empezar a usar el parche:
· Inmediatamente después de un aborto
· Inmediatamente después de un aborto espontáneo
· Luego de esperar al menos tres semanas después del parto
· Luego de esperar al menos seis semanas después del parto si amamantas
¿Cómo se usa el parche anticonceptivo?
La mayoría de las mujeres consideran que el parche es muy fácil de usar. Se debe pegar un nuevo parche sobre la piel en los glúteos, el estómago, la parte superior externa del brazo o la parte superior del torso, una vez por semana durante tres semanas seguidas. No se deberá colocar un parche en la cuarta semana.
A continuación encontrarás más detalles sobre el uso del parche:
· Considera al primer día en que aplicas el parche como "día de cambio del parche". Si te colocaste por primera vez un parche el día martes, deberás colocarlo, cambiarlo o retirarlo siempre un día martes.
· Abre cuidadosamente el paquete por la parte superior y los bordes.
· Abre el envoltorio metálico y despliégalo horizontalmente. Despega el parche y la película de plástico de la funda del envoltorio.
· Luego, despega la mitad de la película de plástico del parche, sin tocar la parte adhesiva.
· Coloca la mitad de la parte adhesiva sobre una parte limpia y seca de los glúteos, el estómago, la parte superior externa del brazo o la parte superior del torso. No lo coloques nunca en los senos. No uses lociones para el cuerpo, aceites, polvos ni maquillaje en la parte de la piel donde te colocarás el parche. Esto puede impedir que el parche se adhiera correctamente.
· Quita la otra mitad de la película de plástico y presiona con fuerza todo el parche con la palma de la mano durante 10 segundos.
· Verifica diariamente el parche para asegurarte de que está firmemente adherido. Evita usar lociones para el cuerpo, aceites, polvos o maquillaje en la piel que rodea el lugar donde se encuentra colocado el parche de manera que no se afloje.
· Retíralo después de una semana. Vuelve a aplicar un nuevo parche una vez por semana en el "día de cambio de parche" de la segunda y la tercera semana.
· Después de quitar el parche, dóblalo por la mitad para que éste se pegue, colócalo en una bolsa de plástico y tíralo en la basura. No lo tires por el inodoro. Los parches usados aún contienen hormonas. Al doblar el parche en dos, se reduce la posibilidad de que las hormonas penetren en el suelo o en las cañerías de agua.
Durante el descanso de una semana, generalmente tendrás tu periodo menstrual. Es posible que todavía continúes con el sangrado cuando te coloques otro parche. Esto también es normal. Pero el parche se debe colocar el mismo día de la semana en que se colocó durante el último ciclo; de lo contrario, podrías quedar embarazada.
¿Son las píldoras anticonceptivas lo indicado para mí?
¿Qué son las píldoras anticonceptivas?
Las píldoras anticonceptivas son un tipo de medicamento que las mujeres pueden tomar diariamente para prevenir embarazos. También se las llama “la píldora” o anticoncepción oral.
¿Cómo actúan las píldoras anticonceptivas?
Es muy común que las personas se confundan sobre cómo actúan las píldoras anticonceptivas. A continuación, te proporcionamos una breve explicación: Las píldoras anticonceptivas están compuestas por hormonas. Las hormonas son productos químicos que se crean en nuestro cuerpo. Estos productos químicos controlan la manera en que funcionan las diferentes partes de nuestro cuerpo.
Algunas píldoras anticonceptivas contienen dos hormonas: estrógeno y progestina. Se las denomina píldoras combinadas. Otras píldoras sólo contienen progestina. La mayoría de las mujeres que adoptan este método anticonceptivo toman píldoras combinadas.
Las hormonas que contiene la píldora impiden la liberación de óvulos de los ovarios, es decir, impiden la ovulación. No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. Las hormonas de la píldora también previenen el embarazo al engrosar la mucosa cervical. La mucosa bloquea el esperma e impide que los espermatozoides fecunden los óvulos.
Las hormonas que contiene la píldora impiden la liberación de óvulos de los ovarios, es decir, impiden la ovulación. No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. Las hormonas de la píldora también previenen el embarazo al engrosar la mucosa cervical. La mucosa bloquea el esperma e impide que los espermatozoides fecunden los óvulos.
Las hormonas también disminuyen el grosor del revestimiento del útero. En teoría, esto puede prevenir el embarazo evitando que el óvulo fertilizado se adhiera al útero.
¿Cuán eficaces son las píldoras anticonceptivas?
La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. Las píldoras anticonceptivas son muy eficaces. Las píldoras combinadas funcionan mejor cuando se toman todos los días. Las píldoras que sólo contienen progestina se deben tomar a la misma hora todos los días. Así se mantienen correctamente los niveles de hormonas en el cuerpo de la mujer.
· Anualmente, menos de una mujer de cada 100 quedará embarazada si toma siempre la píldora todos los días según las instrucciones.
· Unas nueve mujeres de cada 100 por año quedarán embarazadas si no siempre toman la píldora anticonceptiva todos los días según las instrucciones.
Es posible que la píldora sea levemente menos eficaz para mujeres con mucho sobrepeso. Consulta con tu proveedor de atención de la salud si tienes dudas sobre la eficacia de la píldora en tu caso.
Ciertos medicamentos y suplementos pueden disminuir la eficacia de la píldora. Entre ellos se encuentran los siguientes:
· El antibiótico rifampicina; otros antibióticos no disminuyen la eficacia de la píldora
· Algunos medicamentos que se toman por vía oral para la infección por levaduras
· Ciertos medicamentos contra el VIH
· Algunos medicamentos para prevenir convulsiones
· Hierba de San Juan
El vómito y la diarrea también pueden impedir la acción eficaz de la píldora. Consulta con tu proveedor de atención de la salud. Usa un método anticonceptivo de respaldo, como condones, condones femeninos, diafragmas, esponjas o anticoncepción de emergencia (píldora del día después) hasta estar segura de que no lo necesitas.
Recuerda que la píldora no protege contra las infecciones de transmisión sexual. Usa un condón de látex o un condón femenino para reducir el riesgo de infecciones.
Recuerda que la píldora no protege contra las infecciones de transmisión sexual. Usa un condón de látex o un condón femenino para reducir el riesgo de infecciones.
¿Qué tan seguras son las píldoras anticonceptivas?
La mayoría de las mujeres pueden usar las píldoras anticonceptivas en forma segura. Pero todos los medicamentos tienen ciertos riesgos, de manera que la seguridad es una preocupación cuando se elige un método anticonceptivo. Ciertas condiciones aumentan el riesgo de efectos secundarios graves. Es posible que algunos de estos problemas hagan que debas descartar el uso de la píldora. Habla con tu proveedor de atención de la salud para averiguar si la píldora es segura para ti.
No debes tomar ningún tipo de píldoras anticonceptivas si tuviste cáncer de seno o si piensas que puedes estar embarazada.
No deberías tomar la píldora combinada durante un reposo prolongado en cama ni en los siguientes casos:
• Tienes dolores de cabeza tipo migraña con aura.
• Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación.
• Tienes coágulos de sangre o inflamación en las venas, o bien recibes tratamiento debido a estas afecciones.
• Tuviste un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, angina de pecho u otros problemas cardíacos graves.
• Tuviste problemas graves de la válvula cardíaca.
• Tienes lupus con ciertas afecciones.
• Tienes una enfermedad hepática grave o tuviste cáncer de hígado.
• Tienes una condición diabética muy grave o has padecido diabetes durante más de 20 años.
• Tienes presión sanguínea alta no controlada.
• Eres fumadora y tienes 35 años o más.
• Eres fumadora y tienes presión sanguínea alta.
• Tuviste complicaciones después de un trasplante de órganos.
• Necesitas estar en cama durante un período prolongado.
No debes tomar ningún tipo de píldoras anticonceptivas si tuviste cáncer de seno o si piensas que puedes estar embarazada.
No deberías tomar la píldora combinada durante un reposo prolongado en cama ni en los siguientes casos:
• Tienes dolores de cabeza tipo migraña con aura.
• Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación.
• Tienes coágulos de sangre o inflamación en las venas, o bien recibes tratamiento debido a estas afecciones.
• Tuviste un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, angina de pecho u otros problemas cardíacos graves.
• Tuviste problemas graves de la válvula cardíaca.
• Tienes lupus con ciertas afecciones.
• Tienes una enfermedad hepática grave o tuviste cáncer de hígado.
• Tienes una condición diabética muy grave o has padecido diabetes durante más de 20 años.
• Tienes presión sanguínea alta no controlada.
• Eres fumadora y tienes 35 años o más.
• Eres fumadora y tienes presión sanguínea alta.
• Tuviste complicaciones después de un trasplante de órganos.
• Necesitas estar en cama durante un período prolongado.
Advertencias acerca de las píldoras anticonceptivas que contienen drosperinona
La progestina en YAZ, Gianvi, YASMIN, Ocella, Syeda, Zarah, Beyaz y Safyral difiere de la que contienen otras píldoras anticonceptivas. Podría relacionarse con un riesgo más elevado de coágulos sanguíneos en comparación con otras píldoras anticonceptivas. Además, puede aumentar los niveles de potasio en sangre. Esto puede causar problemas del corazón y de la salud. Asegúrate de informar a tu médico o enfermera si has tenido una enfermedad de los riñones, del hígado o de las glándulas suprarrenales. Algunos medicamentos no se deben tomar de forma simultánea con estas píldoras. |
Si, debido a un problema que tienes, la píldora no es una opción segura para ti, no te preocupes. Existen muchos otros métodos anticonceptivos que pueden resultar seguros para ti si no conviene que uses la píldora. Lee sobre otros métodos para encontrar el que sea adecuado para ti.
¿Cuáles son los beneficios de las píldoras anticonceptivas?
Tomar la píldora es seguro, simple y conveniente. No interfiere en la relación sexual. Muchas mujeres dicen que mejora su vida sexual, ya que las ayuda a sentirse más espontáneas.
Las mujeres que no necesitan tomarla como método de anticoncepción, con frecuencia, prefieren tomarla por los otros beneficios que ofrece. Las píldoras combinadas y píldoras que sólo contienen progestina ofrecen estos beneficios:
Las mujeres que no necesitan tomarla como método de anticoncepción, con frecuencia, prefieren tomarla por los otros beneficios que ofrece. Las píldoras combinadas y píldoras que sólo contienen progestina ofrecen estos beneficios:
· Reducen los dolores menstruales.
· Hacen que los periodos menstruales sean más leves.
· Ofrecen una protección parcial contra la enfermedad pélvica inflamatoria, que generalmente conduce a la infertilidad cuando no se la trata.
La píldora combinada ofrece muchos otros beneficios, incluida la protección contra lo siguiente:
· Acné
· Disminución de la masa ósea
· Bultos en los senos que no son cáncer
· Cáncer de endometrio y ovarios
· Infección grave en ovarios, trompas y útero
· Anemia por insuficiencia de hierro
· Quistes en senos y ovarios
· Síntomas premenstruales, incluidos dolores de cabeza y depresión
· Dolores menstruales fuertes
· Períodos intensos o irregulares
Las píldoras combinadas se pueden usar para controlar cuándo y con cuánta frecuencia tienes tu periodo menstrual. Algunas píldoras se venden en paquetes especiales para que las mujeres sólo tengan algunos periodos menstruales por año. Otras píldoras se pueden usar en forma constante para evitar tener periodos menstruales. En el caso de estas píldoras, las mujeres toman una píldora activa todos los días para evitar tener el período. Es normal que presenten leves pérdidas o sangrado los primeros 6 meses. Es posible que disminuya con el tiempo. En algunos casos, el sangrado se detiene por completo. Esto es normal y no dañará tu cuerpo. No obstante, es recomendable realizar una prueba si piensas que puedes estar embarazada.
¿Cuáles son las desventajas de las píldoras anticonceptivas?
Algunas mujeres pueden sufrir efectos secundarios no deseados al tomar píldoras anticonceptivas. Sin embargo, muchas mujeres se adaptan a este medicamento prácticamente sin inconvenientes.
Algunos de los efectos secundarios más comunes por lo general desaparecen después de dos o tres meses. Pueden ser los siguientes:
Algunos de los efectos secundarios más comunes por lo general desaparecen después de dos o tres meses. Pueden ser los siguientes:
· Sangrado entre periodos menstruales (en la mayoría de los casos con píldoras que sólo contienen progestina)
· Sensibilidad en los senos
· Náuseas y vómitos
Las náuseas y los vómitos pueden disminuir si tomas la píldora a la noche o al acostarte. No obstante, no dejes de tomar la píldora porque sientas malestares estomacales; si lo haces, estarás en riesgo de quedar embarazada.
Las hormonas que contiene la píldora pueden cambiar el deseo sexual de la mujer.
Es importante que encuentres un método que no te provoque malestares ni incomodidad. Si los efectos secundarios continúan después de tomar la píldora durante tres meses, consulta con tu proveedor de atención de la salud sobre la posibilidad de cambiar de producto.
Después de dejar de tomar la píldora, generalmente tarda entre uno y dos meses volver al ciclo normal que tenías antes de tomarla. En ocasiones, es posible que una mujer pueda tener periodos menstruales irregulares o ausencia del periodo. Esto puede continuar durante seis meses después de dejar de tomarla. Esto es más probable si los periodos menstruales eran irregulares antes de comenzar a tomar la píldora.
Las hormonas que contiene la píldora pueden cambiar el deseo sexual de la mujer.
Es importante que encuentres un método que no te provoque malestares ni incomodidad. Si los efectos secundarios continúan después de tomar la píldora durante tres meses, consulta con tu proveedor de atención de la salud sobre la posibilidad de cambiar de producto.
Después de dejar de tomar la píldora, generalmente tarda entre uno y dos meses volver al ciclo normal que tenías antes de tomarla. En ocasiones, es posible que una mujer pueda tener periodos menstruales irregulares o ausencia del periodo. Esto puede continuar durante seis meses después de dejar de tomarla. Esto es más probable si los periodos menstruales eran irregulares antes de comenzar a tomar la píldora.
Efectos secundarios graves de la píldora
Muchas mujeres tienen inquietudes sobre los posibles riesgos de tomar píldoras anticonceptivas. Por lo general, no se observan problemas graves. Además, las píldoras que sólo contienen progestina tienen un riesgo menor de provocar efectos secundarios graves que las píldoras combinadas.
La progestina in YAZ, Gianvi, YASMIN, Ocella, Syeda, y Zarah, Beyaz, y Safyral puede ser relacionada con
un riesgo de los coágulos sanguíneos más elevado que lo de otros anticonceptivos. |
Las mujeres que usan píldoras combinadas tienen una posibilidad levemente mayor de sufrir ciertos problemas poco frecuentes, pero graves, en comparación con aquellas mujeres que no las usan. Estos problemas, que pueden ser mortales en muy pocos casos, incluyen ataque cardíaco; accidente cerebrovascular; coágulos de sangre en las piernas, los pulmones, el corazón o el cerebro; o desarrollar presión sanguínea alta, tumores hepáticos, cálculos biliares o ictericia (color amarillento en la piel o los ojos).
Los riesgos de tener estos problemas aumentan si:
Los riesgos de tener estos problemas aumentan si:
· Tienes 35 años o más
· Tienes demasiado sobrepeso
· Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación
· Tienes diabetes
· Tienes presión sanguínea alta
· Tienes colesterol alto
· Necesitas reposo prolongado en cama
· Fumas
Los problemas graves normalmente presentan signos de advertencia. Informa lo antes posible a tu proveedor de atención de la salud si observas cualquiera de estos síntomas:
· Un bulto nuevo en los senos
· Un dolor de cabeza repentino y muy intenso
· Sensibilidad y dolor en las piernas
· Aura: ver líneas brillantes que titilan en forma zigzagueante, por lo general antes de un dolor de cabeza muy intenso
· Dolor intenso en el abdomen o pecho
· Dolores de cabeza que son diferentes, que empeoran o se presentan con más frecuencia de lo normal
· Falta del periodo menstrual después de tenerlo todos los meses
· Dificultad para respirar
· Color amarillento en la piel o los ojos
La píldora y el cáncer de seno
|
Consulta el folleto incluido en el envase de las píldoras para obtener más información sobre los efectos secundarios posibles.
¿Cómo se toman las píldoras anticonceptivas?
Depende del tipo de píldora que estés tomando. La mayoría de las píldoras combinadas vienen en paquetes de 28 ó 21 días. Ambos tipos cuentan con 21 píldoras activas que contienen hormonas. Las últimas siete píldoras en los paquetes de 28 días de píldoras combinadas se denominan píldoras recordatorias. Estas píldoras no contienen hormonas.
En los paquetes de 21 días, se toma una píldora por día durante tres semanas seguidas. No se toman píldoras en la semana siguiente, y luego se comienza con otro paquete de píldoras.
Algunas píldoras combinadas contienen píldoras activas para varios meses. Se preparan en paquetes especiales para reducir la cantidad de periodos menstruales que tienes anualmente. Además, las mujeres pueden tomar las píldoras activas de los paquetes de 21 ó 28 días de forma continua para reducir la frecuencia de sus periodos menstruales.
Las píldoras que sólo contienen progestina se encuentran disponibles exclusivamente en paquetes de 28 días. Todas las píldoras que sólo contienen progestina son activas.
Con las píldoras combinadas, tendrás el periodo menstrual en la cuarta semana, a menos que decidas evitar la menstruación usando también las píldoras combinadas activas durante la cuarta semana.
Con las píldoras que sólo contienen progestina, podrás
En los paquetes de 21 días, se toma una píldora por día durante tres semanas seguidas. No se toman píldoras en la semana siguiente, y luego se comienza con otro paquete de píldoras.
Algunas píldoras combinadas contienen píldoras activas para varios meses. Se preparan en paquetes especiales para reducir la cantidad de periodos menstruales que tienes anualmente. Además, las mujeres pueden tomar las píldoras activas de los paquetes de 21 ó 28 días de forma continua para reducir la frecuencia de sus periodos menstruales.
Las píldoras que sólo contienen progestina se encuentran disponibles exclusivamente en paquetes de 28 días. Todas las píldoras que sólo contienen progestina son activas.
Con las píldoras combinadas, tendrás el periodo menstrual en la cuarta semana, a menos que decidas evitar la menstruación usando también las píldoras combinadas activas durante la cuarta semana.
Con las píldoras que sólo contienen progestina, podrás
· Tener tu periodo menstrual en la cuarta semana
· No tener periodos menstruales
· Tener sangrados irregulares durante el mes
Las hormonas de las píldoras anticonceptivas previenen el embarazo durante todo el mes, incluso durante la cuarta semana.
Sugerencias útiles sobre las píldoras anticonceptivas
Tomar la píldora todos los días en el mismo horario aumenta la eficacia. Escoge un momento del día
que te resulte fácil de recordar. Puede resultarte útil tomar la píldora cuando estás haciendo algo que normalmente haces todos los días, como cepillarte los dientes o cenar. Muchas mujeres activan la alarma del teléfono celular o del reloj. La falta de un periodo menstrual no siempre significa que estás embarazada, especialmente si no te olvidaste de tomar ninguna píldora. Si bien la posibilidad de un embarazo es muy baja, debes hacerte una prueba de embarazo si tienes dos atrasos seguidos en tu periodo menstrual. Consulta con tu proveedor de atención de la salud si tienes alguna pregunta o inquietud mientras tomas la píldora. Existen muy pocas probabilidades de quedar embarazada, menos aún si has usado la píldora tal como se indica. No es muy probable que aumenten los riesgos de defectos de nacimiento si tomas la píldora durante los primeros meses del embarazo. Sin embargo, las posibilidades de un embarazo ectópico aumentan si quedas embarazada mientras estás tomando la píldora que sólo contiene progestina.¿Cuándo debo empezar a tomar la píldora anticonceptiva? |
Antes, a las mujeres se les decía que solamente podían comenzar a tomar la píldora el primer día del periodo menstrual o el primer domingo después de comenzado el periodo menstrual. En la actualidad sabemos que es perfectamente correcto comenzar a tomar la píldora cualquier día del mes. Habla con tu proveedor de atención de la salud para saber cuál es el mejor día para empezar a tomar la píldora.
La píldora combinada
Puedes comenzar a tomar la píldora combinada en cualquier momento. Si comienzas dentro de los cinco días después del inicio del periodo menstrual, quedarás protegida de inmediato contra el embarazo. No necesitas usar un método anticonceptivo de respaldo. Esto significa que si tu periodo menstrual comienza un miércoles por la mañana, tienes tiempo de empezar a tomar la píldora anticonceptiva hasta el lunes siguiente por la mañana para quedar protegida de inmediato. Si comienzas en cualquier otro momento durante el ciclo menstrual, estarás protegida del embarazo después de los siete días. Utiliza otro método anticonceptivo, por ejemplo, uncondón, condón femenino, diafragma o esponja, si tienes relaciones sexuales vaginales durante la primera semana de uso.
Píldoras que contienen sólo progestina
Puedes empezar con la píldora sólo de progestina en cualquier momento. Utiliza otro método anticonceptivo si tienes relaciones sexuales vaginales durante las primeras 48 horas del uso de la píldora sólo de progestina, ya que la protección comienza después de dos días.
Es imprescindible tomar la píldora todos los días a la misma hora. Si la tomas más de tres horas después del horario regular, debes usar un método anticonceptivo de respaldo durante 48 horas después de tomar la píldora tardía.
Es imprescindible tomar la píldora todos los días a la misma hora. Si la tomas más de tres horas después del horario regular, debes usar un método anticonceptivo de respaldo durante 48 horas después de tomar la píldora tardía.
Cómo comenzar a tomar la píldora después del embarazo
Es posible volver a quedar embarazada poco después de un embarazo. Comenzar con un método anticonceptivo después de un embarazo es un tema importante para muchas mujeres. Y muchas eligen la píldora
Puedes comenzar a tomar la píldora combinada:
Puedes comenzar a tomar la píldora combinada:
· Inmediatamente después de un aborto
· Inmediatamente después de un aborto espontáneo
· Luego de esperar al menos tres semanas después del parto
· Luego de esperar al menos seis semanas después del parto si amamantas
Puedes comenzar a tomar la píldora sólo de progestina:
· Inmediatamente después de un aborto
· Inmediatamente después de un aborto espontáneo
· Inmediatamente después del parto, estés amamantando o no
La lactancia y las píldoras anticonceptivas
Las píldoras sólo de progestina no afectan la leche materna durante el amamantamiento.
Es conveniente que esperes para usar las píldoras combinadas si estás amamantando porque pueden disminuir la cantidad y la calidad de la leche durante las primeras seis semanas de amamantamiento.
La leche materna tendrá restos de las hormonas de la píldora. No es probable que estas hormonas afecten a tu hijo. No obstante, habla con un proveedor de atención de la salud sobre cuáles serían los métodos anticonceptivos más convenientes para ti luego de un parto.
Es conveniente que esperes para usar las píldoras combinadas si estás amamantando porque pueden disminuir la cantidad y la calidad de la leche durante las primeras seis semanas de amamantamiento.
La leche materna tendrá restos de las hormonas de la píldora. No es probable que estas hormonas afecten a tu hijo. No obstante, habla con un proveedor de atención de la salud sobre cuáles serían los métodos anticonceptivos más convenientes para ti luego de un parto.
¿Qué debo hacer si olvido de tomar la píldora?
Casi todas las mujeres que toman la píldora se olvidan de tomarla alguna vez. La eficacia de la píldora aumenta si se toma a la misma hora todos los días; de todos modos, si sabes qué se debe hacer cuando te olvidas de tomarla podrías evitar tener un embarazo no planificado. A continuación te presentamos algunas instrucciones generales. Habla con tu proveedor de atención de la salud para obtener más información.
Lo que debes hacer dependerá del tipo de píldora que tomas. Algunas píldoras anticonceptivas contienen dos hormonas: estrógeno y progestina. Se las denomina píldoras combinadas. Otras píldoras sólo contienen progestina. La mayoría de las mujeres que utilizan este método toman la píldora combinada. Si no estás segura de cuál es la píldora que tomas, pregúntale a tu proveedor de atención de la salud.
Lo que debes hacer dependerá del tipo de píldora que tomas. Algunas píldoras anticonceptivas contienen dos hormonas: estrógeno y progestina. Se las denomina píldoras combinadas. Otras píldoras sólo contienen progestina. La mayoría de las mujeres que utilizan este método toman la píldora combinada. Si no estás segura de cuál es la píldora que tomas, pregúntale a tu proveedor de atención de la salud.
La píldora combinada
Las posibilidades de quedar embarazada dependerán de cuándo fue que no tomaste la píldora y de cuántas píldoras salteaste. Las posibilidades de embarazo aumentan mucho más si pasas siete o más días seguidos sin las hormonas. Esto podría suceder si no comienzas un nuevo paquete a tiempo o si te olvidas de tomar las últimas una o dos píldoras del paquete.
Es posible que necesites un método anticonceptivo de respaldo si tienes relaciones sexuales vaginales durante los siete días después de que olvidaste tomar una píldora. Algunos métodos de respaldo son el condón, condón femenino, diafragma o la esponja cervical.
Puedes utilizar además el anticonceptivo de emergencia (la píldora del día después) como complemento. Ésta es una opción muy conveniente si tuviste relaciones sexuales vaginales antes de notar que olvidaste tomar algunas píldoras. La anticoncepción de emergencia puede prevenir los embarazos si se comienza hasta un máximo de cinco días después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Cuanto antes comiences, mejor será el resultado.
La tabla a continuación te indica qué hacer si olvidas tomar alguna píldora de un paquete de 21 días o de 28 días de píldoras combinadas.
Cantidad de píldoras sin tomar
| |||
n el horario habitual.
|
No
|
Píldoras que contienen sólo progestina
Si tomas píldoras sólo de progestina, es posible que quedes embarazada si te retrasas más de tres horas del horario habitual. Si te retrasas más de tres horas, haz lo siguiente:
· Toma una píldora apenas notes el olvido.
· Toma la siguiente píldora en el horario habitual.
· Sigue tomando el resto del paquete según lo programado.
· Usa un método de respaldo durante las 48 horas siguientes a la píldora que tomaste con retraso. Entre los métodos de respaldo se incluyen el condón, el condón femenino, el diafragma, la esponja cervical y la anticoncepción de emergencia. La anticoncepción de emergencia es un método muy conveniente si tuviste relaciones sexuales vaginales antes de notar que olvidaste tomar la píldora.
Muchas mujeres tienen pérdidas o un leve sangrado cuando olvidan tomar una píldora anticonceptiva, incluso si la toman más tarde. También sucede a veces que las mujeres que toman dos píldoras, para compensar por el olvido de una píldora, sienten un malestar en el estómago. Si te sientes un poco mal después de tomar dos píldoras en un mismo día, no te preocupes. Las náuseas no durarán mucho.
¿Aún no estás segura de qué hacer con respecto a las píldoras que olvidaste tomar?
· Utiliza un método de respaldo cada vez que tengas relaciones sexuales vaginales.
· Toma una píldora activa todos los días hasta que puedas hablar con tu proveedor de atención de la salud.
|
¿Cómo puedo conseguir la píldora anticonceptiva? ¿Cuánto cuesta?
Lo primero que se necesita es una receta médica. Realiza una consulta en un centro de salud de Planned Parenthood, en una clínica o consulta con tu proveedor privado de atención de la salud para conseguir la receta médica. El proveedor de atención de la salud analizará tu historia clínica, te tomará la presión sanguínea y te hará cualquier otro examen médico que puedas necesitar. Si es necesario un examen médico, el costo puede variar entre los $35 y $250.
Las píldoras anticonceptivas se pueden comprar con una receta médica en una farmacia o clínica. Cuestan alrededor de $15 a $50 mensuales.
Planned Parenthood trabaja para que el cuidado de la salud sea accesible y su costo razonable. Algunos centros de salud pueden cobran de acuerdo con los ingresos. La mayoría acepta los seguros de salud. Si calificas, Medicaid u otros programas del estado pueden disminuir los costos de los servicios del cuidado de tu salud.
Llama a tu centro de salud de Planned Parenthood local para obtener información específica sobre los costos.
Planned Parenthood trabaja para que el cuidado de la salud sea accesible y su costo razonable. Algunos centros de salud pueden cobran de acuerdo con los ingresos. La mayoría acepta los seguros de salud. Si calificas, Medicaid u otros programas del estado pueden disminuir los costos de los servicios del cuidado de tu salud.
Llama a tu centro de salud de Planned Parenthood local para obtener información específica sobre los costos.
- See more at: http://www.plannedparenthood.org/esp/temas-de-salud/anticonceptivos/pildora-anticonceptiva#sthash.duSjtiBG.dpuf
La esponja en pocas palabras
· Se introduce una esponja de espuma dentro de la vagina para prevenir embarazos.
· Es segura y conveniente.
· Es fácil de usar.
· Tiene un costo de entre $9 y $15 por paquete de tres esponjas.
A continuación, se incluyen algunas de las preguntas más comunes sobre la esponja. Esperamos que las respuestas te sean de utilidad.
Collapse All
¿Qué es la esponja?
La esponja está hecha de espuma plástica y contiene espermicida. Es blanda, redondeada y mide aproximadamente dos pulgadas de diámetro. Tiene un aro de nylon adherido a la parte inferior para poder retirarla. Se coloca profundamente dentro de la vagina antes de la relación sexual.
Actualmente en los Estados Unidos la única marca de esponja anticonceptiva disponible es la esponja contraceptiva Today Sponge.
¿Cómo funciona la esponja?
La esponja previene el embarazo evitando que el esperma fecunde los óvulos. Funciona de dos maneras:
· Al mismo tiempo, la esponja libera constantemente un espermicida que impide el movimiento de los espermatozoides.
¿Qué tan eficaz es la esponja?
La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. Como todos los métodos anticonceptivos, la esponja anticonceptiva es más eficaz cuando se usa correctamente.
La esponja es más eficaz en mujeres que no han dado nunca a luz.
· Anualmente, quedan embarazadas nueve de cada 100 mujeres que nunca dieron a luz y que usan siempre la esponja tal como se indica.
· Anualmente, quedan embarazadas 12 de cada 100 mujeres que nunca dieron a luz y que no siempre usan la esponja tal como se indica.
Las mujeres que ya dieron a luz están expuestas a mayores riesgos de quedar embarazadas.
· Anualmente, quedan embarazadas 20 de cada 100 mujeres que ya dieron a luz y que usan siempre la esponja tal como se indica.
· Anualmente, quedan embarazadas 24 de cada 100 mujeres que ya dieron a luz y que no siempre usan la esponja tal como se indica.
Tu pareja puede contribuir a la eficacia de la esponja usando un condón de látex o retirando el pene antes de la eyaculación.
Ten en cuenta que la esponja anticonceptiva no te protege de las infecciones de transmisión sexual. Usa un condón de látex para reducir el riesgo de infecciones.
¿Qué tan segura es la esponja?
La mayoría de las mujeres pueden usar la esponja anticonceptiva en forma segura. Pero ciertas situaciones pueden ocasionar dificultades o pueden imposibilitar el uso de la esponja anticonceptiva en algunas mujeres.
Es posible que la esponja no sea el método adecuado si:
· Eres alérgica a las drogas sulfa o a los componentes de la esponja: poliuretano y espermicida.
· Tienes ciertos problemas físicos con tu vagina.
· Tienes dificultades para colocar la esponja.
· Has tenido recientemente un aborto o un aborto espontáneo, o has dado a luz recientemente.
· Tienes antecedentes de síndrome de shock tóxico.
· Tienes una infección en el sistema reproductivo.
No se debe usar la esponja cuando exista algún tipo de sangrado vaginal, incluido el sangrado del periodo menstrual. Podría aumentar el riesgo de síndrome de shock tóxico.
Síndrome de shock tóxico
Se podría aumentar ligeramente el riesgo de síndrome de shock tóxico para las mujeres que usan la esponja.
El síndrome de shock tóxico no es frecuente, pero sí grave. Para minimizar el riesgo, haz lo siguiente:
· No dejes la esponja colocada durante más de 30 horas.
· No uses la esponja inmediatamente después de haber dado a luz o de haber tenido un aborto
o aborto espontáneo. Pregúntale a tu proveedor de atención de la salud cuándo es el momento seguro para usar la esponja nuevamente.
· No uses nunca la esponja durante ningún sangrado vaginal, ni siquiera el periodo menstrual.
Síntomas de advertencia
Informa a tu proveedor de atención de la salud si tienes cualquier síntoma de síndrome de shock tóxico.
Los síntomas son, entre otros, los siguientes:
· Dolor muscular y de las articulaciones
· Diarrea
· Mareos
· Desmayos
· Dolor de garganta
· Fiebre alta repentina
· Erupción en la piel similar a una quemadura producida por el sol
· Vómitos
· Debilidad
|
¿Cuáles son los beneficios de la esponja?
La esponja anticonceptiva es segura, simple y conveniente. La puedes comprar en una farmacia sin receta médica. No necesitas que la coloque un proveedor de atención de la salud. Y con un poco de práctica, colocar y retirar la esponja resulta sencillo.
Las mujeres prefieren la esponja por las siguientes razones:
· Se puede llevar en el bolsillo o en la cartera.
· Generalmente, no la siente ni la mujer ni su pareja.
· No tiene ningún efecto sobre las hormonas naturales de la mujer.
· No interrumpe el juego sexual: la esponja se puede colocar horas antes y se puede usar por un periodo de hasta 30 horas después de su colocación. Durante ese tiempo, se pueden tener relaciones sexuales la cantidad de veces que desees durante las primeras veinticuatro horas, sin necesidad de retirarla ni de volver a colocarla.
· Puede usarse durante la lactancia.
¿Cuáles son las desventajas de la esponja?
Son pocos los riesgos derivados del uso de la esponja anticonceptiva.
Algunas mujeres no usan la esponja por las siguientes causas:
· Les resulta difícil colocar o retirar la esponja. Si no puedes retirarla, o si la esponja se rompe y no puedes retirar todos los trozos, ve inmediatamente a tu proveedor de atención de la salud para que la retire.
· Puede causar irritación vaginal.
· Puede hacer que la relación sexual sea demasiado complicada o demasiado seca. Algunas mujeres se quejan de que la esponja es complicada, ya que requiere demasiado líquido. Otras se quejan porque la esponja hace que la relación sexual sea demasiado seca. El uso de un lubricante a base de agua puede ayudar en lo que se refiere a la sequedad.
Uso del espermicida
La esponja contiene el espermicida nonoxinol-9. El nonoxinol-9 posee algunos riesgos: Si se utiliza
muchas veces por día o si los usan personas con riesgo de VIH, puede ocasionar irritación en los tejidos y aumentar el riesgo de contraer el VIH y otras infecciones de transmisión sexual. |
¿Cómo se usa la esponja?
La esponja anticonceptiva es muy fácil de usar con un poco de práctica. Además, es más eficaz cuando se usa correctamente.
- See more at: http://www.plannedparenthood.org/esp/temas-de-salud/anticonceptivos/esponja-anticonceptiva-today-sponge#sthash.FJCFJVNS.dpuf
El anillo vaginal en pocas palabras
· Es un pequeño anillo que se coloca dentro de la vagina una vez por mes por un periodo de tres semanas para prevenir embarazos.
· Es seguro, eficaz y conveniente
· Es fácil de conseguir con una receta médica
· Cuesta alrededor de $15 a $80 por mes.
¿Es el anillo anticonceptivo vaginal lo indicado para mí?
A continuación, se incluyen algunas de las preguntas más comunes sobre el anillo vaginal. Esperamos que las respuestas te sean de utilidad.
Collapse All
¿Qué es el anillo vaginal?
El anillo vaginal es un anillo pequeño y flexible que la mujer se coloca dentro de la vagina una vez por mes para prevenir embarazos. Se deja puesto durante tres semanas y se retira la siguiente semana, todos los meses. Comúnmente se le llama NuvaRing, que es su nombre comercial.
¿Cómo funciona el anillo vaginal?
Al igual que otros métodos anticonceptivos, NuvaRing libera hormonas. Las hormonas son productos químicos que se crean en nuestro cuerpo. Estos productos químicos controlan la manera en que funcionan las diferentes partes de nuestro cuerpo.
Las hormonas de NuvaRing son las mismas hormonas que contienen las píldoras anticonceptivas: estrógeno y progestina.
Las hormonas impiden la liberación de óvulos de los ovarios, es decir, impiden la ovulación. No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. Las hormonas de NuvaRing también previenen el embarazo al engrosar la mucosa cervical. La mucosa bloquea el esperma e impide que los espermatozoides fecunden los óvulos.
Las hormonas impiden la liberación de óvulos de los ovarios, es decir, impiden la ovulación. No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. Las hormonas de NuvaRing también previenen el embarazo al engrosar la mucosa cervical. La mucosa bloquea el esperma e impide que los espermatozoides fecunden los óvulos.
Las hormonas también disminuyen el grosor del revestimiento del útero. En teoría, esto puede prevenir el embarazo evitando que el óvulo fertilizado se adhiera al útero.
¿Qué tan eficaz es el anillo vaginal?
La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. El anillo vaginal es muy eficaz. Es más efectivo cuando se introduce y mantiene en el lugar durante tres semanas, se retira durante una semana y luego se coloca uno nuevo. Así se mantienen correctamente los niveles de hormonas en el cuerpo de la mujer.
· Anualmente, quedan embarazadas menos de 1 de cada 100 mujeres que usan siempre NuvaRing según las instrucciones.
· Anualmente, alrededor de unas nueve de cada 100 mujeres que no siempre usan NuvaRing según las instrucciones quedan embarazadas.
Ciertos medicamentos y suplementos pueden disminuir la eficacia de NuvaRing. Entre ellos se encuentran los siguientes:
· El antibiótico rifampicina; otros antibióticos no disminuyen la eficacia del anillo
· Algunos medicamentos que se toman por vía oral para la infección por levaduras
· Ciertos medicamentos contra el VIH
· Algunos medicamentos para prevenir convulsiones
· Hierba de San Juan
Ten en cuenta que el anillo no brinda protección contra las infecciones de transmisión sexual. Usa un condón de látex o femenino para reducir el riesgo de infecciones.
¿Qué tan seguro es el anillo vaginal?
La mayoría de las mujeres pueden usar NuvaRing de manera segura. Sin embargo, todos los medicamentos tienen ciertos riesgos, de manera que la seguridad es una preocupación cuando se elige un método anticonceptivo. Los efectos secundarios graves del anillo, si bien son muy poco frecuentes, tienen más posibilidades de aparecer si tienes ciertos problemas. Es posible que algunos de estos problemas hagan que debas descartar el uso del anillo. Habla con tu proveedor de atención de la salud para averiguar si el anillo es seguro para ti.
No deberías utilizar el parche durante un reposo prolongado en cama o en los siguientes casos:
• Estás embarazada
• Tienes dolores de cabeza tipo migraña con aura.
• Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación.
• Tuviste coágulos o inflamación de las venas.
• Tuviste cáncer de seno o cáncer de hígado.
• Tuviste un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o angina de pecho.
• Tuviste problemas graves de la válvula cardíaca.
• Tienes lupus con ciertas afecciones.
• Tienes una enfermedad hepática grave.
• Tienes presión sanguínea alta no controlada.
• Tienes una diabetes muy seria.
• Tienes músculos pélvicos débiles.
• Eres fumadora y tienes 35 años o más.
• Eres fumadora y tienes presión sanguínea alta.
Si tienes un problema que hace que el anillo no sea seguro para ti, no te preocupes. Existen muchos otros métodos anticonceptivos que pueden resultar seguros para ti si no conviene que lo utilices. Existen muchos otros métodos anticonceptivos que pueden ser seguros si no puedes usar el anillo. Lee sobre otros métodos para encontrar el que sea adecuado para ti.
No deberías utilizar el parche durante un reposo prolongado en cama o en los siguientes casos:
• Estás embarazada
• Tienes dolores de cabeza tipo migraña con aura.
• Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación.
• Tuviste coágulos o inflamación de las venas.
• Tuviste cáncer de seno o cáncer de hígado.
• Tuviste un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o angina de pecho.
• Tuviste problemas graves de la válvula cardíaca.
• Tienes lupus con ciertas afecciones.
• Tienes una enfermedad hepática grave.
• Tienes presión sanguínea alta no controlada.
• Tienes una diabetes muy seria.
• Tienes músculos pélvicos débiles.
• Eres fumadora y tienes 35 años o más.
• Eres fumadora y tienes presión sanguínea alta.
Si tienes un problema que hace que el anillo no sea seguro para ti, no te preocupes. Existen muchos otros métodos anticonceptivos que pueden resultar seguros para ti si no conviene que lo utilices. Existen muchos otros métodos anticonceptivos que pueden ser seguros si no puedes usar el anillo. Lee sobre otros métodos para encontrar el que sea adecuado para ti.
¿Cuáles son los beneficios del anillo vaginal?
El uso del anillo vaginal es seguro, simple y conveniente. No requiere de ninguna acción anterior
a la relación sexual. Algunas mujeres dicen que mejora su vida sexual ya que las ayuda a sentirse más espontáneas.
Muchas mujeres que lo usan tienen un periodo menstrual más regular, breve y menos intenso. Inmediatamente después de suspender el uso del anillo, la mujer recobra la capacidad de quedar embarazada.
a la relación sexual. Algunas mujeres dicen que mejora su vida sexual ya que las ayuda a sentirse más espontáneas.
Muchas mujeres que lo usan tienen un periodo menstrual más regular, breve y menos intenso. Inmediatamente después de suspender el uso del anillo, la mujer recobra la capacidad de quedar embarazada.
Ya que el anillo funciona de la misma manera que la píldora, probablemente sus beneficios también coincidan. Estos beneficios para la salud pueden incluir protección contra lo siguiente:
· Acné
· Disminución de la masa ósea
· Dolores menstruales intensos
· Bultos en los senos que no son cáncer
· Quistes en los senos y los ovarios
· Cáncer de endometrio y de ovarios
· Períodos intensos y/o irregulares
· Anemia por insuficiencia de hierro
· Síntomas premenstruales, incluidos dolores de cabeza y depresión
· Infección grave en los ovarios, trompas y útero
Se puede usar el anillo para controlar cuándo y con cuánta frecuencia tienes tu periodo
menstrual. Además, el anillo puede usarse de manera continua (sin interrupción mensual) para interrumpir
la menstruación.
menstrual. Además, el anillo puede usarse de manera continua (sin interrupción mensual) para interrumpir
la menstruación.
¿Cuáles son las desventajas del anillo vaginal?
Ya que NuvaRing funciona de la misma manera que la píldora, probablemente sus desventajas también coincidan.
Posibles efectos secundarios del anillo vaginal
Algunas mujeres pueden sufrir efectos secundarios no deseados al usar NuvaRing. Sin embargo, muchas mujeres se adaptan a él prácticamente sin inconvenientes.
Algunos de los efectos secundarios más comunes, por lo general, desaparecen después de dos o tres meses. Pueden ser los siguientes:
Algunos de los efectos secundarios más comunes, por lo general, desaparecen después de dos o tres meses. Pueden ser los siguientes:
· Sangrado entre periodos menstruales
· Sensibilidad en los senos
· Náusea y vómito
NuvaRing podría causar efectos secundarios de más larga duración. Es posible que provoque un aumento en el flujo vaginal, irritación vaginal o infecciones. Las hormonas que contiene
NuvaRing podrían cambiar el deseo sexual de una mujer.
Es importante que encuentres un método que no te provoque malestares ni incomodidad. Si persisten los efectos secundarios después de haber usado el anillo vaginal durante tres meses, consulta con tu proveedor de atención de la salud.
Después de interrumpir el uso del anillo, generalmente tarda entre uno o dos meses volver al ciclo normal que tenías antes de usarlo. En ocasiones, la mujer puede tener periodos menstruales irregulares o incluso falta de periodos menstruales. Esto puede continuar durante seis meses
después de dejar de tomarlas. Esto es más probable si los periodos menstruales eran irregulares antes de comenzar a usar el anillo.
El uso habitual de medicamentos a base de aceite en la vagina para tratar infecciones por levaduras, mientras está colocado el anillo, puede aumentar el nivel de hormonas que se liberan
en la sangre. Esto no reducirá la eficacia del anillo. No se conocen las consecuencias de usar estos tipos de medicamentos para las infecciones por levaduras con el anillo vaginal colocado durante
un tiempo prolongado. Consulta con tu proveedor de atención de la salud si necesitas tratamiento
a largo plazo para las infecciones por levaduras mientras uses el anillo.
NuvaRing podrían cambiar el deseo sexual de una mujer.
Es importante que encuentres un método que no te provoque malestares ni incomodidad. Si persisten los efectos secundarios después de haber usado el anillo vaginal durante tres meses, consulta con tu proveedor de atención de la salud.
Después de interrumpir el uso del anillo, generalmente tarda entre uno o dos meses volver al ciclo normal que tenías antes de usarlo. En ocasiones, la mujer puede tener periodos menstruales irregulares o incluso falta de periodos menstruales. Esto puede continuar durante seis meses
después de dejar de tomarlas. Esto es más probable si los periodos menstruales eran irregulares antes de comenzar a usar el anillo.
El uso habitual de medicamentos a base de aceite en la vagina para tratar infecciones por levaduras, mientras está colocado el anillo, puede aumentar el nivel de hormonas que se liberan
en la sangre. Esto no reducirá la eficacia del anillo. No se conocen las consecuencias de usar estos tipos de medicamentos para las infecciones por levaduras con el anillo vaginal colocado durante
un tiempo prolongado. Consulta con tu proveedor de atención de la salud si necesitas tratamiento
a largo plazo para las infecciones por levaduras mientras uses el anillo.
Efectos secundarios graves del anillo vaginal
Muchas mujeres tienen inquietudes sobre los posibles riesgos de tomar hormonas en la anticoncepción. Por lo general, no se observan inconvenientes graves.
Las mujeres que usan anticonceptivos con estrógeno, como NuvaRing, tienen una posibilidad apenas mayor de sufrir algunos problemas graves que aquellas que no los usan. Los problemas más graves, en casos muy poco frecuentes, podrían ser mortales. Entre ellos se incluyen ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, coágulos de sangre en las piernas, los pulmones, el corazón o el cerebro.
Otros riesgos poco frecuentes son: presión sanguínea alta, tumores hepáticos, cálculos biliares o ictericia (color amarillento en la piel o los ojos). Los riesgos de tener estos problemas aumentan
si:
Las mujeres que usan anticonceptivos con estrógeno, como NuvaRing, tienen una posibilidad apenas mayor de sufrir algunos problemas graves que aquellas que no los usan. Los problemas más graves, en casos muy poco frecuentes, podrían ser mortales. Entre ellos se incluyen ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, coágulos de sangre en las piernas, los pulmones, el corazón o el cerebro.
Otros riesgos poco frecuentes son: presión sanguínea alta, tumores hepáticos, cálculos biliares o ictericia (color amarillento en la piel o los ojos). Los riesgos de tener estos problemas aumentan
si:
· Tienes 35 años o más
· Tienes demasiado sobrepeso
· Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación
· Tienes diabetes
· Tienes presión sanguínea alta
· Tienes colesterol alto
· Necesitas reposo prolongado en cama
· Eres fumadora
Los problemas graves normalmente presentan signos de advertencia. Informa lo antes
posible a tu proveedor de atención de la salud si observas cualquiera de estos síntomas:
posible a tu proveedor de atención de la salud si observas cualquiera de estos síntomas:
· Un bulto nuevo en los senos
· Un dolor de cabeza repentino y muy intenso
· Sensibilidad y dolor en las piernas
· Aura: ver líneas brillantes que titilan en forma zigzagueante, por lo general antes de un dolor de cabeza muy intenso
· Dolor intenso en el abdomen o pecho
· Dolores de cabeza que son diferentes, que empeoran o se presentan con más frecuencia de lo normal
· Falta del periodo menstrual después de tenerlo todos los meses
· Dificultad para respirar
· Color amarillento en la piel o los ojos
El anillo vaginal y el cáncer de seno
Probablemente hayas escuchado comentarios que vinculan a las hormonas del anillo vaginal con el
cáncer de seno. Las publicaciones más recientes sugieren que el uso de estas hormonas en la anticoncepción tiene un efecto muy bajo, si es que lo tiene, sobre el riesgo de desarrollar cáncer de seno. |
Consulta el folleto de NuvaRing para obtener más información sobre los efectos secundarios posibles.
¿Cuándo debo comenzar a usar el anillo vaginal?
Para averiguar cuál es el día más conveniente para empezar a usar el anillo, habla con tu proveedor de atención de la salud. Por lo general, las mujeres comienzan a usar el anillo dentro de los primeros cinco días después del inicio del periodo menstrual. De esa forma, están protegidas de inmediato contra el embarazo. Esto significa que si tu periodo menstrual comienza un miércoles por la mañana, tienes tiempo de colocarte el anillo hasta el lunes siguiente por la mañana para quedar protegida de inmediato.
Si comienzas a usar el anillo vaginal después de cinco días de haberse iniciado el periodo, la protección comenzará a partir de los siete días. Usa otro método anticonceptivo, como el condón o un espermicida, si tienes relaciones sexuales vaginales durante la primera semana de uso del anillo.
Es posible que el anillo interfiera en la colocación del capuchón cervical, del diafragma y de la esponja cervical. Estos métodos no se pueden utilizar como respaldo cuando está colocado el anillo vaginal.
Si comienzas a usar el anillo vaginal después de cinco días de haberse iniciado el periodo, la protección comenzará a partir de los siete días. Usa otro método anticonceptivo, como el condón o un espermicida, si tienes relaciones sexuales vaginales durante la primera semana de uso del anillo.
Es posible que el anillo interfiera en la colocación del capuchón cervical, del diafragma y de la esponja cervical. Estos métodos no se pueden utilizar como respaldo cuando está colocado el anillo vaginal.
Comenzar a usar el anillo vaginal después del embarazo
Es posible volver a quedar embarazada poco después de un embarazo. Comenzar con un método anticonceptivo después de un embarazo es un tema importante para muchas mujeres.
Puedes empezar a usar el anillo vaginal:
· Inmediatamente después de un aborto
· Inmediatamente después de un aborto espontáneo
· Luego de al menos tres semanas después del parto
· Luego de al menos seis semanas después del parto si amamantas
Si estás amamantando, debes esperar para comenzar a utilizar el anillo porque podría reducir la cantidad y la calidad de la leche en las primeras seis semanas de lactancia. Además, la leche contendrá rastros de las hormonas del anillo. No es probable que estas hormonas afecten a tu hijo. No obstante, habla con un proveedor de atención de la salud sobre cuáles serían los métodos anticonceptivos más convenientes para ti luego de un parto.
¿Cómo se usa el anillo vaginal?
La mayoría de las mujeres consideran que NuvaRing es muy fácil de usar. Se debe colocar un anillo nuevo dentro de la vagina y dejarlo colocado por un periodo de tres semanas seguidas. Luego, se debe quitar el anillo y no volver a colocar un anillo durante una semana: tres semanas con anillo y una semana sin anillo. Al finalizar la cuarta semana, coloca un nuevo anillo.
A continuación encontrarás más detalles sobre el uso del anillo:
· Almacena los anillos sin usar a temperatura ambiente y mantenlos fuera del alcance de la luz solar directa.
· Verifica la fecha de vencimiento de cada paquete de anillos antes de su colocación.
· Lávate las manos con agua y jabón.
· Usa los dedos para unir los lados del anillo.
· Empuja cuidadosamente el anillo dentro de la vagina.
· La posición exacta del anillo no tiene importancia.
· No hay necesidad de retirar el anillo durante las relaciones sexuales vaginales.
· Retíralo en tres semanas, el mismo día de la semana en que te lo colocaste por primera vez.
· Engancha tu dedo debajo del aro de adelante y retira cuidadosamente el anillo de la vagina.
· Envuélvelo en su envoltura original y tíralo en la basura, no lo tires por el inodoro. Los anillos usados aún contienen hormonas. Al usar el envoltorio original, proteges a los niños y las mascotas que puedan querer jugar con un anillo usado. También reduce la posibilidad de que las hormonas pasen al suelo o que ingresen en las cañerías de agua.
· Después de una semana sin el anillo, coloca uno nuevo: el mismo día de la semana en que colocaste el anterior en tu último ciclo menstrual.
Durante el descanso de una semana, generalmente tendrás tu periodo menstrual. Es posible que todavía continúes con el sangrado cuando coloques un nuevo anillo. Esto también es normal. Pero es muy importante que coloques el anillo el mismo día de la semana en que colocaste el anillo del último ciclo; de lo contrario, podrías quedar embarazada.
Algunas mujeres usan el anillo todos los días sin el descanso de una semana para que no tener los periodos. Simplemente reemplazan el anillo cada tres semanas con uno nuevo. Si usas el anillo de manera continua, es normal que tengas hemorragias vaginales o pérdidas los primeros seis meses. Puede disminuir con el tiempo. Algunas mujeres dejan de sangrar por completo. Esto es normal y no dañará tu cuerpo.
Sugerencias útiles sobre el uso del anillo vaginal
El anillo cumplirá mejor su función si recuerdas siempre colocarlo y retirarlo en el momento indicado. La falta de un periodo menstrual no siempre significa que estás embarazada, especialmente si utilizaste correctamente el anillo. Si bien la posibilidad de un embarazo es muy baja, debes hacerte una prueba de embarazo si tienes dos atrasos seguidos en tu periodo menstrual. Consulta con tu proveedor de atención de la salud si tienes alguna pregunta o inquietud mientras usas el anillo. Existen muy pocas probabilidades de quedar embarazada, menos aún si has usado el anillo tal como se indica. No es muy probable que aumenten los riesgos de defectos de nacimiento si usas el anillo durante los primeros meses de tu embarazo. Si decides quedar embarazada, deja de usar NuvaRing. Es posible que quedes embarazada inmediatamente después de dejar de tomarla. Generalmente, toma entre uno o dos meses retornar al ciclo normal que tenías antes de comenzar a usar el anillo. |
¿Qué debo hacer si el anillo se sale o si cometo un error al usarlo?
Es bastante común que las mujeres cometan errores en algún momento cuando usan el anillo vaginal.
Si utilizas el anillo, la clave para protegerse de un embarazo no planificado es saber qué hacer si cometes un error o si el anillo se sale de la vagina.
Puede producirse el embarazo en los siguientes casos:
· El anillo se sale de la vagina y no es reemplazado dentro de las tres horas siguientes.
· El anillo no permanece en la vagina durante tres semanas seguidas.
· El anillo permanece en la vagina durante más de tres semanas seguidas.
· Te olvidas de colocar un nuevo anillo cuando ha pasado más de una semana desde que te sacaste el anillo anterior.
A continuación, se incluyen algunas instrucciones generales en caso de que te ocurra alguna de estas cosas. Habla con tu proveedor de atención de la salud para obtener más información.
Si el anillo se sale de la vagina
· Lava el anillo con agua tibia o fría y vuelve a colocarlo en su lugar tan pronto como puedas.
· Usa un método anticonceptivo de respaldo durante siete días si el anillo estuvo fuera de su lugar más de tres horas.
Si dejas el anillo en la vagina por más tiempo que el indicado
Hasta cuatro semanas después de su colocación
· Retira el anillo.
· No uses ningún anillo por una semana.
· Al finalizar la semana sin usar anillo, coloca un nuevo anillo.
Más de cuatro semanas después de su colocación
· Retira el anillo.
· Es posible que hayas quedado embarazada si tuviste sexo vaginal luego de más de cuatro semanas después de la colocación del anillo. Es aconsejable que te hagas una prueba de embarazo.
· Cuando vuelvas a colocarte otro anillo, utiliza un método anticonceptivo de respaldo durante siete días.
Cuándo se necesita usar un método anticonceptivo de respaldo
Usa un método anticonceptivo de respaldo durante siete días seguidos:
· Si el anillo ha estado fuera de la vagina durante más de tres horas
· Si el tiempo en que no usaste un anillo fue de más de una semana
· Cuando vuelvas a colocarte otro anillo después de haber tenido el anillo colocado durante más de cuatro semanas
no uses diafragma, capuchón ni esponja como método de respaldo. El anillo podría impedir que queden bien colocados en la vagina.
Los condones de látex o los espermicidas, usados por separado o en conjunto, son buenas opciones como protección complementaria. Puedes utilizar además el anticonceptivo de emergencia (la píldora del día después) como complemento. Ésta es una muy buena opción si tienes relaciones sexuales vaginales antes de darte cuenta de que el anillo no estaba en su lugar o que estuvo en la vagina durante demasiado tiempo. El anticonceptivo de emergencia puede prevenir los embarazos si se comienza hasta un máximo de cinco días después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Cuanto antes comiences, mejor será el resultado. |
¿Cómo puedo conseguir un anillo vaginal? ¿Cuánto cuesta?
Lo primero que se necesita es una receta médica. Realiza una consulta en un centro de salud de Planned Parenthood, en una clínica o consulta con tu proveedor privado de atención de la salud para conseguir la receta médica. El proveedor de atención de la salud analizará tu historia clínica, te tomará la presión sanguínea y te dará cualquier otro examen médico que puedas necesitar. Si necesitas un examen, puede tener un costo aproximado de $35 a$250. No será necesario que un proveedor de atención de la salud te realice una adaptación del anillo; NuvaRing solamente tiene un tamaño que se adapta a todas las mujeres.
Se puede comprar con una receta médica en una farmacia o clínica. Cuesta alrededor de $15 a $80 mensuales.
Planned Parenthood trabaja para que el cuidado de la salud sea accesible y su costo razonable. Algunos centros de salud pueden cobran de acuerdo con los ingresos. La mayoría acepta los seguros de salud. Si calificas, Medicaid u otros programas del estado pueden disminuir los costos de los servicios del cuidado de tu salud.
Llama a tu centro de salud de Planned Parenthood local para obtener información específica sobre los costos.
Se puede comprar con una receta médica en una farmacia o clínica. Cuesta alrededor de $15 a $80 mensuales.
Planned Parenthood trabaja para que el cuidado de la salud sea accesible y su costo razonable. Algunos centros de salud pueden cobran de acuerdo con los ingresos. La mayoría acepta los seguros de salud. Si calificas, Medicaid u otros programas del estado pueden disminuir los costos de los servicios del cuidado de tu salud.
Llama a tu centro de salud de Planned Parenthood local para obtener información específica sobre los costos.
- See more at: http://www.plannedparenthood.org/esp/temas-de-salud/anticonceptivos/anillo-anticonceptivo-vaginal-nuvaring#sthash.Wcye07pN.dpuf
La lactancia como método anticonceptivo en pocas palabras
· Algunas veces se denomina método de la amenorrea por lactancia (LAM)
· Es una manera natural de prevenir los embarazos después del parto
· Es eficaz, segura, conveniente y gratuita
· Tiene una duración máxima de seis meses después del parto
¿Es la lactancia como método anticonceptivo lo indicado para mí?
Las mujeres que dieron a luz recientemente pueden utilizar la lactancia continua como método anticonceptivo. A continuación, se incluyen algunas de las preguntas más comunes sobre el uso de la lactancia como método anticonceptivo.
Collapse All
¿De qué manera la lactancia se usa como método anticonceptivo?
La lactancia se puede usar como anticoncepción cuando, después del parto, una mujer amamanta exclusivamente a su bebé. Eso significa que el bebé no consume nada más aparte de la leche materna. El acto de amamantar naturalmente cambia las hormonas de una mujer, y en consecuencia, no puede quedar embarazada.
¿De qué manera la lactancia previene los embarazos?
Mientras una mujer amamanta a su bebé, su cuerpo no produce una hormona que es necesaria para la ovulación, que es la liberación de un óvulo de uno de los ovarios. El embarazo no puede concretarse si no se libera un óvulo.
¿Qué tan eficaz es el uso de la lactancia como método de anticoncepción?
La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. Al igual que todos los métodos anticonceptivos, la lactancia es mucho más eficaz cuando se utiliza correctamente.
· Menos de una de cada 100 mujeres que practica la lactancia continua correctamente puede quedar embarazada.
· Aproximadamente dos de cada 100 mujeres que usan la lactancia continua quedarán embarazadas durante los primeros seis meses si no se practica siempre de la manera correcta.
Usar esta práctica como método anticonceptivo puede ser eficaz durante los seis meses posteriores al parto sólo si la mujer:
· No reemplaza la leche materna con otros alimentos.
· Alimenta a su hijo por lo menos cada cuatro horas durante el día y cada seis horas durante la noche.
· No tuvo ningún periodo menstrual desde el nacimiento de su hijo.
Recuerda que la lactancia no te protege de las enfermedades de transmisión sexual. Usa un condón de látex o femenino para reducir el riesgo de infecciones.
Además, ten en cuenta que la lactancia es confiable durante sólo seis meses después del parto. Cuando tu hijo cumpla seis meses de edad, deberás comenzar a usar otro método anticonceptivo.
¿Qué tan segura es la lactancia?
Usar la lactancia como método anticonceptivo es seguro y no tiene efectos secundarios.
¿Cuáles son los beneficios de usar la lactancia como método anticonceptivo?
La lactancia es segura, simple y conveniente.
Utilizarla como método anticonceptivo tiene ventajas para las madres. Esta práctica:
· No afecta el equilibrio hormonal natural de una mujer.
· Ofrece eficacia de inmediato.
· Es gratis.
· No necesitas una receta médica.
· No es necesario usar nada más antes de una relación sexual vaginal.
· Reduce el sangrado después del parto.
· No necesitas otros productos ni supervisión médica.
La lactancia también tiene muchas ventajas para la salud del bebé. Esta práctica:
· Disminuye la posibilidad de contraer infecciones a causa de gérmenes del agua, otro tipo de leches o leche maternizada.
· Aumenta el contacto corporal, mejora la comodidad del niño y fortalece el vínculo entre madre e hijo.
· Transmite algunos anticuerpos de la madre para proteger al niño de ciertas infecciones.
· Protege contra el desarrollo de alergias y probablemente contra el desarrollo de asma.
· Proporciona la mejor nutrición.
¿Cuáles son las desventajas de usar la lactancia como método anticonceptivo?
Puedes confiar en la lactancia para prevenir embarazos sólo durante seis meses. A algunas mujeres les resulta difícil alimentar al bebé exclusivamente mediante la lactancia materna, sin usar leche maternizada. Si sólo se le da esta leche al bebé, la madre corre el riesgo de quedar embarazada nuevamente.
La lactancia puede reducir la lubricación vaginal cuando la mujer se excita. Además, puede hacer que una mujer sienta que sus senos son menos atractivos sexualmente.
¿Cómo se puede comenzar con la lactancia?
Muchas madres comienzan a amamantar poco tiempo después del parto. Si tienes inconvenientes para amamantar, busca ayuda lo antes posible para que la lactancia materna no se interrumpa. Un médico, una enfermera o partera pueden ayudarte. Algunas mujeres pueden obtener ayuda de un experto en lactancia. La Liga de la Leche también puede ayudarte a encontrar información y recursos que te ayuden a amamantar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario